Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al Pontífice de la cercanía y la humildad
Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025 La Santa Sede ha confirmado esta mañana el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco a la edad de 88 años. El primer pontífice latinoamericano de la historia murió en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, tras complicaciones derivadas de su delicado estado de salud en los últimos meses. Con su partida, culmina una era marcada por la sencillez, la apertura al diálogo y una incansable defensa de los más vulnerables.
Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, fue elegido Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Desde entonces, se convirtió en un símbolo de renovación dentro de la Iglesia católica, ganándose el respeto y el cariño de millones en todo el mundo, incluso fuera del ámbito religioso.
Durante su papado, Francisco impulsó reformas profundas en la curia vaticana, promovió una Iglesia más inclusiva y solidaria, y alzó la voz en defensa del medio ambiente con su influyente encíclica Laudato si’. Su estilo pastoral, cercano y empático, se manifestó en gestos como vivir en la residencia de Santa Marta en lugar del tradicional Palacio Apostólico, y sus visitas constantes a cárceles, hospitales y zonas marginadas.
Desde distintas partes del mundo, líderes religiosos, políticos y ciudadanos han expresado su pesar y reconocimiento. El presidente de Italia lo describió como “una figura que supo unir fe y humanidad”; mientras que en Argentina, su tierra natal, se decretaron siete días de duelo nacional.
El Vaticano ha anunciado que los restos del Papa Francisco serán expuestos en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje antes de las exequias oficiales, que se celebrarán en los próximos días. Se espera la presencia de delegaciones de casi todos los países del mundo.
Con su partida, el Papa Francisco deja un legado imborrable: el de una Iglesia que abraza, que escucha y que camina junto a los que más sufren. La historia lo recordará como un pastor que eligió los caminos de la misericordia, la paz y la fraternidad.
Agencia de Noticias Católica