“Naguará Venezuela” es una sentida y poderosa oda musical que celebra la esencia, la fuerza y la belleza del pueblo venezolano. Desde sus primeras notas, la canción se convierte en una declaración de amor a la tierra que vio nacer a grandes luchadores, artistas, poetas y soñadores. Con un lenguaje lleno de venezolanismos —como el emblemático “¡Naguará!”— la canción conecta de inmediato con las raíces populares y emocionales de sus oyentes, evocando un profundo sentido de identidad nacional.
A través de su lírica vibrante y honesta, “Naguará Venezuela” pinta un retrato colectivo del país: su geografía exuberante, sus colores, su música y sus contrastes. Es un canto que reconoce tanto las dificultades como la resistencia de su gente. El tema no ignora el dolor ni la nostalgia de quienes han tenido que emigrar, pero también resalta la esperanza persistente y la lucha incansable de los que se quedan y siguen construyendo futuro desde adentro.
La melodía, rica en elementos del folclore venezolano —como el joropo, la gaita o el tamunangue— fusiona sonidos tradicionales con arreglos modernos que apelan tanto al público joven como a las generaciones mayores. Es una canción pensada no solo para ser escuchada, sino para ser sentida: cada estrofa late con el pulso del llano, de los Andes, de los llanos orientales y de la costa caribeña.
“Naguará Venezuela” se convierte en un abrazo musical a quienes aman profundamente su país sin importar dónde se encuentren. Es una pieza que invita al orgullo, a la memoria y al reencuentro con las raíces. Una canción que se canta con el alma, que se baila con el corazón y que se recuerda con lágrimas y sonrisas.
¿Quién es José Rafael Cordero Sánchez?
José Rafael Cordero Sánchez es un compositor, músico y artista venezolano contemporáneo, nacido con una profunda vocación por retratar, a través del arte, el alma vibrante de su país. Originario de Venezuela, Cordero Sánchez se ha dedicado a fusionar géneros tradicionales con sonidos contemporáneos, logrando crear piezas musicales que resuenan tanto a nivel emocional como cultural.
Ha compuesto temas que abordan temas de pertenencia, migración, lucha social, y la belleza del paisaje y la cultura criolla. Su enfoque artístico está marcado por un fuerte compromiso con la autenticidad y la dignificación del sentir venezolano.
“Naguará Venezuela”, una de sus composiciones más representativas, no solo es testimonio de su arte, sino también de su profundo amor por su país. En ella, Cordero Sánchez logra cristalizar un mensaje que trasciende lo musical para convertirse en una declaración cultural, emocional y espiritual.
El videoclip ya esta disponible en todas las plataformas digitales y en YouTube.