Prepara el paraguas: viernes con cielo gris y lluvias moderadas en buena parte de los Valles

Charallave, 4 de julio de 2025 — Este viernes se perfila como una jornada húmeda y de cielos encapotados en buena parte de los Valles del Tuy y zonas aledañas, según reportes meteorológicos del sitio web spockplanet.com. Desde las primeras horas de la mañana, se espera un cielo mayormente nublado con altas probabilidad de lluvias dispersas, especialmente en áreas de baja altitud y cercanas a cuerpos de agua.

A medida que avance la jornada, las condiciones atmosféricas se mantendrán sin mayores variaciones. Después del mediodía, se prevé la continuidad de la nubosidad y la posibilidad de precipitaciones intermitentes, lo que podría afectar actividades al aire libre y el tránsito en zonas urbanas con drenajes comprometidos.

La noche no traerá tregua: se anticipan lluvias moderadas en buena parte de los Valles, al menos hasta las 8:00 p.m., con una posible reactivación de las precipitaciones durante la madrugada del sábado. Los acumulados totales estimados para la jornada rondan los 15 milímetros, lo que representa un volumen significativo para la región en esta época del año.

🌡️ Temperaturas y recomendaciones

Las temperaturas oscilarán entre los 18 °C y 25 °C, con una sensación térmica más fresca debido a la humedad y la falta de radiación solar directa. Se recomienda a la población:

  • Llevar paraguas o impermeables si deben salir.
  • Evitar transitar por zonas propensas a anegamientos.
  • Estar atentos a reportes de Protección Civil y autoridades locales.

Este patrón climático responde a la influencia de sistemas de baja presión en el centro-norte del país, combinados con la humedad típica de la temporada de lluvias. Se espera que estas condiciones se mantengan durante el fin de semana, por lo que se sugiere planificar con previsión.

¿Por qué llueve este viernes en los Valles del Tuy? Estas son las causas detrás del pronóstico

El pronóstico de lluvias intermitentes y cielos nublados para este viernes 4 de julio en los Valles del Tuy responde a una combinación de factores atmosféricos típicos de la temporada lluviosa en Venezuela. Aquí te explico los principales elementos que están influyendo:

🌊 1. Presencia de una vaguada activa Una vaguada —zona de baja presión atmosférica— se encuentra sobre el centro-norte del país, generando inestabilidad en la atmósfera. Esto favorece la formación de nubosidad densa y precipitaciones, especialmente en regiones como los Valles del Tuy.

🌬️ 2. Alta humedad y calor acumulado Las temperaturas cálidas de días anteriores han contribuido a una mayor evaporación y saturación de humedad en la atmósfera, lo que facilita la formación de nubes de desarrollo vertical (cumulonimbos) que suelen descargar lluvias en horas de la tarde y noche.

🌴 3. Influencia de la Onda Tropical 12 Aunque no se ha reportado una onda tropical directa sobre la región este viernes, el paso reciente de ondas tropicales por el oriente del país ha dejado una atmósfera cargada de humedad, lo que prolonga las condiciones lluviosas en el centro del país.

🌡️ 4. Condiciones ENOS-Neutral Este año se presenta bajo un patrón ENOS-neutral, es decir, sin la influencia activa de El Niño o La Niña. En este tipo de años, la transición hacia la temporada de lluvias suele ser más temprana y sostenida.

📊 ¿Qué significa esto para la región?

  • Las lluvias previstas (acumulados de 15 mm) son moderadas pero persistentes, lo que puede afectar zonas con drenajes deficientes.
  • Se espera que este patrón se mantenga durante el fin de semana, con posibles mejoras hacia el lunes.

Con información de Spock Planet

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?