El pasado fin de semana, los días 14 y 15 de junio, la ciudad de Miami fue sede de uno de los eventos más esperados del calendario marcial internacional: el Miami Open de Karate 2025. Con una participación récord de más de 500 atletas provenientes de distintos países de América y otras regiones, el evento se consolidó como una de las competencias más importantes en el continente.
Entre las figuras destacadas que engalanaron el evento se encontraba el medallista olímpico Ariel Torres, quien no solo asistió como invitado de honor, sino que también compartió palabras de inspiración con los jóvenes talentos y firmó autógrafos, dejando una huella significativa en la comunidad marcial.
Uno de los puntos más destacados del Miami Open fue, sin duda, el nivel de arbitraje, que recibió elogios tanto de atletas como de entrenadores y público. La competencia contó con la participación de árbitros avalados por la Federación Mundial de Karate (WKF), lo que garantizó transparencia, precisión y alto profesionalismo en la evaluación de los combates y katas.
En el Tatami 1, el evento contó con la presencia del Sensei Eduardo Riveros, un juez de reconocida trayectoria internacional, cuya experiencia aportó un estándar de calidad a la jornada competitiva. Junto a él, el Juez Marco Osorio recibió una mención especial por parte de los asistentes y atletas, quienes destacaron su ejemplar desempeño evaluando cada encuentro con conocimiento profundo del reglamento y un alto nivel de objetividad.
El evento se desarrolló en un ambiente de camaradería, respeto y excelencia técnica, destacando no solo el nivel de los competidores sino también el compromiso de la organización en promover los valores del karate-do.
El Miami Open de Karate 2025 no solo reafirmó el crecimiento de este deporte en la región, sino que sentó un precedente de calidad que eleva el estándar de las competencias en América. (Por: Xavier Marquez)