Alcaldía de Tomás Lander inicia recuperación del río Ocumarito para el disfrute comunitario y el impulso turístico

Ocumare del Tuy, 6 de agosto de 2025. – En una acción orientada a la rehabilitación de espacios naturales y al fortalecimiento del turismo local, la Alcaldía del municipio Tomás Lander dio inicio este miércoles a los trabajos de recuperación del balneario del río Ocumarito, ubicado en el sector La Caballeriza de Ocumare del Tuy.

La iniciativa, liderada por la alcaldesa Dayana Báez, responde al compromiso de brindar a la ciudadanía áreas seguras y atractivas para el esparcimiento, al tiempo que se promueve el rescate ambiental de zonas históricamente afectadas por el abandono y la contaminación.

Avances técnicos y operativos

Los trabajos comenzaron con el despliegue de dos máquinas especializadas, destinadas a la limpieza profunda del cauce y sus alrededores. Estas labores permitirán avanzar progresivamente en el acondicionamiento del entorno, incluyendo la remoción de sedimentos, desechos sólidos y vegetación obstruida.

El proceso se extenderá durante los próximos días, con el objetivo de lograr una recuperación integral del área, que incluya la habilitación de accesos, señalización y posibles zonas de recreación para el uso comunitario.

La primera mandataria local, enfatizó que los esfuerzos están enfocados en devolverle al municipio, los espacios de atención social que beneficien al colectivo. “Estamos comprometidos con devolverle a Ocumare del Tuy espacios dignos, limpios y seguros. El río Ocumarito tiene un valor especial para nuestra gente, y su recuperación es parte de una visión que une ambiente, comunidad y desarrollo local.”Dayana Báez, alcaldesa de Tomás Lander

Impacto social y ambiental

La recuperación del río Ocumarito beneficiará directamente a los habitantes del sector La Caballeriza y zonas adyacentes, quienes han manifestado su respaldo a esta acción que contribuye al bienestar colectivo, a la activación de la economía local producto del turismo y al rescate de espacios naturales con valor histórico y ecológico.

Además, se contempla la incorporación de jornadas de concientización ambiental y participación comunitaria, como parte de una estrategia integral que busca garantizar la sostenibilidad del proyecto de saneamiento y recuperación del balneario del río Ocumarito a largo plazo.

Redacción la Voz del Tuy

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?