El presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió este domingo una contundente advertencia sobre las tensiones crecientes entre Estados Unidos y Venezuela. En un mensaje publicado en su cuenta de X (@petrogustavo), el mandatario colombiano afirmó que cualquier intervención militar en territorio venezolano sin el consentimiento de los países de la región constituiría una agresión directa contra América Latina y el Caribe.
“Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe”, expresó Petro.
Las declaraciones de Petro se producen tras el anuncio de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien el jueves pasado ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro. Bondi acusó a Maduro de liderar redes de narcotráfico vinculadas al Cartel de Sinaloa, el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles. (Unión Radio, 2025)
Según Bondi, la DEA ha incautado más de 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y sus aliados, y el Departamento de Justicia ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos, incluidos aviones privados y vehículos.
Petro defiende cooperación fronteriza con Venezuela
El presidente colombiano también destacó que ha recibido apoyo del gobierno venezolano en la lucha contra el narcotráfico en la frontera común de 2.219 kilómetros, donde operan grupos armados como las disidencias de las FARC, el ELN y redes de tráfico de personas. (El Pitazo)
“He recibido apoyo de Maduro y del general Vladimir Padrino para derrotar los grupos narcotraficantes en la frontera”, escribió Petro.
Además, el mandatario rechazó la estrategia de recompensas como solución a los conflictos políticos internos de Venezuela:
“No creo que la solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos”.
Implicaciones regionales
La controversia se enmarca en un momento de alta tensión diplomática, mientras gobiernos y organismos internacionales analizan el alcance de la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense Donald Trump, que autoriza el uso de fuerzas militares contra carteles designados como organizaciones terroristas. (Diario El País)
Petro, por su parte, ha reiterado su visión de unidad latinoamericana, evocando el legado de Simón Bolívar y la “Patria Grande” como símbolo de soberanía compartida frente a presiones externas.