Ministerio Público revela nuevos detalles sobre el asesinato de Génesis Medina

Un funcionario del CICPC y su hermano son los principales sospechosos del femicidio agravado de Génesis

El Ministerio Público ofreció este martes 12 de agosto nuevos detalles sobre el asesinato de Génesis Medina, ocurrido el pasado 3 de agosto en el municipio San Felipe, estado Yaracuy, a través de un boletín de prensa publicado en su web oficial. En el comunicado, el ente judicial desmintió versiones preliminares que señalaban que la víctima estaba embarazada y que había sido obligada a abortar, información que también fue refutada por familiares de Medina, según reportó el medio Yaracuy al Día.

El crimen ocurrió en un hotel

De acuerdo con la investigación, Génesis Medina (21) fue agredida por el funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), George Kelvin Rangel Pajilla (28), mientras ambos se encontraban en la habitación de un hotel. La joven recibió múltiples golpes en el tórax y la cabeza, y posteriormente fue asfixiada por el agresor.

Tras cometer el crimen, Rangel trasladó el cuerpo de Medina en su vehículo particular hasta su residencia, ubicada en una finca del sector Carbonero, en la carretera Panamericana Morón–San Felipe, municipio Veroes. Allí, contactó a su hermano, Keiwar Kennteh Rangel Pajilla (20), estudiante universitario, para solicitarle ayuda en la ocultación del cadáver.

Según el Ministerio Público, el funcionario pidió a su hermano que escondiera el cuerpo en una zona boscosa cercana y que se trasladara hasta Valencia, estado Carabobo, con el teléfono celular de la víctima, con el fin de simular que Medina se encontraba de viaje.

Imputaciones por femicidio agravado

La desaparición de la joven fue denunciada por un familiar ante el Comando Nacional Anti Extorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional. Las investigaciones condujeron a la detención de los hermanos Rangel Pajilla, quienes fueron presentados ante la Fiscalía 47 nacional.

Durante la audiencia, George Rangel fue imputado por los delitos de femicidio agravado y agavillamiento, mientras que su hermano Keiwar Rangel fue acusado como cómplice necesario en el femicidio agravado y agavillamiento.

El Ministerio Público reiteró su compromiso con la justicia y la protección de los derechos de las mujeres, en el marco de la lucha contra la violencia de género.

Redacción La Voz del Tuy

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?