Petare, 27 agosto de 2025. – La Corporación Juntos Todo Es Posible, hizo entrega oficial, al mediodía de este miércoles, de los trabajos de rehabilitación integral del consultorio “El Reencuentro”, ubicado en el barrio José Félix Ribas, ubicado en Petare, municipio Sucre del estado Miranda.
Las obras desarrolladas en este espacio en el que atienden a pacientes de medicina general, y que estuvo en deplorables condiciones desde el año 2004, incluyeron demoliciones y desmontajes, instalaciones eléctricas y sanitarias, además de adecuación de aires acondicionados y ventilación. Asimismo, se pudo constatar la dotación de equipos médicos, materiales quirúrgicos, mobiliario de cocina y artículos de papelería.
El profesor Pedro Malaver, coordinador nacional de la Corporación Juntos Todo Es Posible, hizo mención a que se trata del desarrollo de las Siete 7T, para consolidar las ciudades más humanas a lo largo y ancho de todo Petare. Además recordó que hace un año recibieron la orden del presidente de la República de abocarse a reacondicionar obras en esta populosa parroquia caraqueña.
Malaver, desde El Reencuentro, precisó que están cumpliendo el mandato del Poder Popular con las obras aprobadas por el primer mandatario nacional. “Desde las consultas populares hasta las obras presidenciales, muestra de ello es esta obra”, subrayó para adelantar que aspiran seguir reforzando el sistema de salud primario venezolano.
Más de 1900 personas beneficiadas
El máximo representante de Juntos Todo Es Posible enfatizó que con la inauguración de esta obra, vienen a favorecer a cerca de 1921 personas que viven en el sector. “Es un modelo de gestión autosostenible”, apuntó Malaver para reconocer que “el pueblo salva al pueblo” en relación al mantenimiento a largo plazo del lugar.
Por su parte, el alcalde del municipio Sucre del estado Miranda, Diógenes Lara, celebró la reinauguración del ambulatorio y agradeció al Ejecutivo por la creación del Plan Antonio José de Sucre, así como a las gestiones del Plan Juntos Todo Es Posible, que con cuyas labores mancomunadas trabajan en favor del pueblo petareño.
“Nuestros abuelos, nuestros niños; todos hoy nos vemos beneficiados por estas acciones que adelanta el presidente Maduro en las cinco parroquias de Petare. Somos la gente que resuelve”, enfatizó Lara.
Entretanto Pedro Infante, diputado de la Asamblea Nacional y máximo portavoz del Plan Antonio José de Sucre, resaltó que esta obra que responde a la Agenda Concreta de Acción (ACA), de la Comuna Rogelio Castillo Gamarra. Dijo que son 24 consejos comunales trabajando de manera organizada.
Resaltando el tema de la gestión social del Ejecutivo Nacional, Infante dejó claro que la salud es hoy la prioridad en todas las escalas de Gobierno. “Desde las jornadas sociales a adultos mayores, niños y niñas, embarazadas (…) hasta la recuperación de módulos de salud y ambulatorios y hace poco reinauguramos el Materno Infantil”, ejemplificó.
Tras agradecer el apoyo de Juntos Todo Es Posible y el Ministerio de Salud, Infante agregó que suman 1700 obras desarrolladas por el Plan Antonio José de Sucre en sus siete meses de intervención en Petare. Enumeró que estas incluyen espacios deportivos, de salud, educación, recuperación de espacios públicos y demás.