Oficializan nuevo ajuste del pasaje urbano en Venezuela: tarifa mínima será de 40 bolívares

Caracas, 24 de septiembre de 2025. — El Ministerio del Poder Popular para el Transporte oficializó este miércoles el nuevo ajuste de la tarifa del pasaje urbano en todo el territorio nacional, mediante la publicación de la Gaceta Oficial N.º 43.218. La medida establece que el monto mínimo a cancelar por trayectos urbanos será de 40 bolívares, mientras que en los sistemas de transporte público operados por el Estado —como el Metro, Metrobús, ferrocarril y otras operadoras— el pasaje queda fijado en 30 bolívares.

La normativa también ratifica beneficios especiales para sectores priorizados. Las mujeres mayores de 55 años, hombres desde los 60 años y personas con discapacidad estarán exentos del pago del pasaje urbano, como parte de las políticas de protección social promovidas por el Ejecutivo Nacional.

Beneficios estudiantiles

El documento oficial contempla además el mantenimiento del beneficio de medio pasaje para estudiantes:

  • Educación básica hasta diversificada: medio pasaje de lunes a viernes, en temporada escolar y portando el uniforme.
  • Estudiantes universitarios: medio pasaje de lunes a sábado, presentando carnet vigente.

Tabla oficial de tarifas por distancia

El Ministerio de Transporte publicó la siguiente escala de tarifas para recorridos urbanos y suburbanos:

Distancia recorrida Tarifa oficial (Bs.)
Hasta 10 km 40
De 10.1 km a 20 km 45
De 20.01 km a 30 km 50
De 30.1 km a 40 km 55
De 40.1 km a 50 km 60
De 50.1 km a 60 km 65
De 60.1 km a 70 km 70
De 70.1 km a 80 km 75
De 80.1 km a 90 km 80
Más de 90.1 km 85

De acuerdo a la tabla oficial del MPPT, las tarifas desde y hacia Caracas desde los Valles del Tuy quedaría establecida en 85 Bs y el pasaje entre los municipios un máximo de 55 bolívares.

Supervisión y cumplimiento

La Gaceta exhorta a todos los prestadores del servicio público de transporte terrestre a respetar estrictamente las tarifas establecidas, advirtiendo que el incumplimiento podría acarrear sanciones administrativas, incluyendo la suspensión de licencias de operación.

Este ajuste busca equilibrar las condiciones entre transportistas y usuarios, en medio de un contexto económico que exige medidas de regulación y protección para los sectores más vulnerables.

Fuente: MPPT

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?