Yarenses realizaron “bajada” de su santo patrono, San Francisco de Paula

En medio de un gran fervor religioso de variadas actividades musicales y un show de fuegos artificiales, este martes 01 de octubre se realizó la «Solemne Bajada del Santo», en honor a las fiestas del excelso patrón del municipio Simón Bolívar, «San Francisco de Paula». El acto se llevó a cabo en el altozano del Templo Eucarístico Diocesano de la población yarense.

La actividad arrancó a las 7 de la noche con la apertura de las puertas del templo eucarístico para mostrar la figura de «Panchito», como llama cariñosamente al santo el gentilicio yarense. La imagen estuvo acompañada del equipo que se ocupó de embellecer la imagen, que este año fue adornada con margaritas blancas y amarillas, así como con azahares de un verdor intenso.

Entre las personalidades que se encontraron a las afueras de la iglesia destacaron: el alcalde Saúl Yánez, el presbítero, Roberth González, los ediles, encabezados por el presidente del Concejo Municipal, Héctor Mijares, Silvestre Álvarez, y las 30 candidatas al Señorita Yare 2025; entre otras autoridades.

La imagen de «El Viejito» apareció en las puertas del templo en compañía del cura párroco, mientras que el Coro «Epa, Vente con Cristo» cantó las notas de la populosa canción “San Francisco”, tema escrito parar rendir homenaje al santo patrono. Al mismo tiempo, una salva de fuegos artificiales iluminó el cielo yarense.

«Demos gracias a San Francisco de Paula para que bendiga a todos los yarenses y demos gracias a Dios, en la intercepción del Patrono, para que nos bendiga a todos», dijo el presbítero Roberth González.

El alcalde Saúl Yánez, por su parte, señaló que hoy arrancaba la actividad del Buen Pastor, Pancho. «Hoy comienza un gran programa que incluye muchas bendiciones, tradición y exposiciones de agronomía, en el marco de las fiestas de nuestro Santo Patrón», reveló el alcalde.

Acto seguido el joven cantante Cristian Zambrano, interpretó una canción de su autoría llamada «La Cultura de mi Pueblo», un claro tributo al folklore local.

Los Ruca Yare, tradicional grupo del patio, brindó su acostumbrada serenata rucanera al pie del mesón del patrón y, luego, la agrupación de Santa Teresa del Tuy, El Roso Blanco, deleitó a los presentes con un nostálgico show al mejor estilo de antaño con bailes, tales como: pasos dobles, merengues rucaneaos, cha cha chá, mambo, boleros y valses.

El cierre de la actividad fue la imposición de bandas de las 30 candidatas al Señorita Yare 2025, cuya elección está pautada para el próximo 23 de octubre, y la actuación del grupo Navideño de Yare a cargo de la profesora Miriam Piñate.

Prensa alcaldía del municipio Simón Bolívar/Juan Ramón Lugo

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?