Miranda impulsa el desarrollo agroproductivo con la II Expoferia Caprina y Ovina de los Valles del Tuy que se celebra del 23 al 27 de octubre en San Francisco de Yare
San Francisco de Yare, 23 de octubre de 2025 – Con la presencia de autoridades regionales, municipales y productores de diversas regiones del país, fue inaugurada oficialmente la II Expoferia Caprina y Ovina de los Valles del Tuy, en el Complejo Ferial Simón Bolívar del municipio Simón Bolívar, estado Miranda. Este evento, que se extenderá por cinco días, busca consolidar el potencial agroproductivo de la subregión tuyera y fomentar el desarrollo económico local, así como para el fortalecimiento de la economía comunal y el desarrollo agroalimentario.
Desde tempranas horas de la mañana, el recinto ferial recibió a productores de los municipios tuyeros y de los estados Aragua, Falcón, Lara y Guárico, quienes exhibieron ejemplares de alta calidad genética, incluyendo razas campeonas con reconocimiento internacional. La jornada inaugural incluyó una sesión especial de la Cámara Municipal de Simón Bolívar, seguida por el acto protocolar de apertura, donde se realizó el tradicional corte de cinta que dio inicio formal a las actividades.

Entre las autoridades presentes destacaron el Gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, acompañado por miembros de su gabinete; los alcaldes Reyner Pulido (Independencia), Omar León (Paz Castillo), Yuhismar Hernández (Cristóbal Rojas), y el anfitrión Saúl Yánez (Simón Bolívar). También asistieron el Diputado a la Asamblea Nacional, Rodolfo Sanz, el Presidente de la Cámara Municipal de Simón Bolívar Héctor Mijares y su homólogo de Tomás Lander, Rafael Rico, junto a la Concejala Liliana Ybirma, quienes ratificaron su respaldo a esta iniciativa que promueve la soberanía alimentaria y el emprendimiento rural.
Durante el recorrido por los stands, las autoridades y el público visitante pudieron apreciar la diversidad de productos derivados de la cría caprina y ovina, así como el trabajo de emprendedores locales que ofrecen servicios, asesorías técnicas y productos artesanales. La feria también incluye espacios para la formación, con charlas, foros y asesorías especializadas, dirigidas a pequeños y medianos productores, con el acompañamiento de Asocabra y Asovicami Miranda, además de la presencia de siete jueces expertos con referencias internacionales.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la presentación del núcleo de El Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela del municipio Simón Bolívar, quienes interpretaron un arreglo sinfónico de Alma Llanera, brindando un toque cultural y artístico al acto inaugural, enalteciendo el orgullo local y la identidad venezolana.
En declaraciones a los medios de comunicación presentes, el gobernador Elio Serrano destacó la importancia de la expoferia como vitrina del potencial productivo de Miranda. “Esta segunda edición demuestra cómo nuestros productores han aprendido de experiencias previas y están elevando la calidad de sus rebaños. Nuestra meta es convertirnos en una plaza de crecimiento económico en esta área. Ya estamos trabajando en función de ello y lo vemos plasmado en la calidad y multiplicación de los ejemplares”, afirmó.

Por su parte, el alcalde Saúl Yanez extendió una invitación a toda la población venezolana para que visiten la expoferia, que se mantendrá abierta durante cinco días. “La invitación es que nos acompañen en esta experiencia formativa y comercial, donde podrán conocer más sobre los beneficios de la ganadería caprina y ovina, degustar productos derivados, y disfrutar de actividades culturales y musicales pensadas para toda la familia”, expresó.
Yánez también agradeció el respaldo de la Gobernación de Miranda y anunció la intención de realizar mesas de trabajo entre los seis alcaldes de la subregión junto al economista Rodolfo Sanz, con el objetivo de discutir un plan de economía productiva centrado en los pequeños rumiantes. “Queremos analizar los beneficios para la salud, la diversidad de productos derivados de esta ganadería y su impacto en la economía comunal”, agregó.

El alcalde anfitrión resaltó que, gracias a la experiencia obtenida en la primera edición de la expoferia, se logró duplicar el rebaño caprino en el municipio Simón Bolívar, pasando de 110 a 220 ejemplares, lo que ha permitido diversificar el sector agroalimentario y mejorar la calidad de vida de la población. “Las ganas las tenemos, las hectáreas de tierra las tenemos, los recursos naturales los tenemos y la gobernación toda la intención de apoyarnos. Así lograremos diversificar el rubro alimentario del sector ganadero y aumentaremos el consumo de proteína animal en nuestra población”, sentenció Yánez.
Para los organizadores del evento, se espera la visita de más de 25 mil personas durante los cinco días de exposición. La feria cuenta con todas las condiciones de seguridad, comodidad y accesibilidad, ofreciendo una experiencia educativa, gastronómica y cultural para toda la familia tuyera, mirandina y venezolana.

La II Expoferia Caprina y Ovina de los Valles del Tuy se consolida como un espacio de encuentro, formación y proyección para el sector agroalimentario nacional, reafirmando el compromiso de las autoridades con el desarrollo rural, la innovación productiva y la construcción de una economía comunal sólida y sustentable.












