Caracas, noviembre de 2025. La División de Investigaciones de Fraude y Estafa del CICPC emitió una alerta urgente a la ciudadanía ante el incremento de la actividad de ciberdelincuentes durante el mes de diciembre, considerado la época de mayor dinamismo comercial y de transacciones festivas, especialmente en el ámbito electrónico.
El organismo advierte que el auge de las compras online convierte este periodo en la “temporada alta” para los estafadores digitales, quienes aprovechan el volumen de operaciones para desplegar tácticas de fraude y robo. Por ello, el CICPC subraya que la protección requiere vigilancia constante y la aplicación de medidas de seguridad clave.
🔐 Escudos Digitales: Consejos Clave para Proteger su Dinero
Los especialistas en fraude del cuerpo detectivesco han consolidado un conjunto de recomendaciones esenciales para fortalecer la seguridad digital de los usuarios:
1️⃣ Fortalezca sus Contraseñas (El Primer Escudo)
- Contraseñas robustas: más de 15 caracteres, combinando letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
- Contraseñas únicas: nunca reutilizar la misma clave en banca, correo electrónico o tiendas online.
- Doble factor de autenticación (2FA): habilitarlo en todas las cuentas críticas y considerar gestores de contraseñas confiables.
2️⃣ Blindaje ante el Comercio Electrónico Falso
El comercio electrónico es el principal foco de ataque. El CICPC recomienda desconfiar de inmediato de:
- Ofertas “demasiado buenas”: si parecen irreales, probablemente son estafas.
- Tiendas fantasmas: verificar siempre la legitimidad del portal. La dirección web debe comenzar con https:// y mostrar el candado de seguridad.
- Sitios clonados: cuidado con dominios extraños o con errores ortográficos. (Pishing)
- Verificación del vendedor: analizar la cuenta, preguntar si tienen tienda física y solicitar referencias de otros clientes.
3️⃣ Seguridad en Transacciones y Redes Sociales
El CICPC enfatiza la importancia de prácticas seguras en redes sociales y operaciones digitales:
| Práctica de Seguridad | Recomendación |
|---|---|
| Transacciones Seguras | No pague antes de recibir el producto. La entrega debe realizarse en un lugar público y concurrido, preferiblemente cerca de una estación policial. |
| Configuración de Perfil | Ajuste la privacidad de sus perfiles para restringir el acceso a su información personal. |
| Compartir Datos | Absténgase de compartir datos sensibles como dirección, teléfono o información financiera en publicaciones o mensajes. |
| Amistades Desconocidas | No acepte solicitudes de amistad de perfiles desconocidos, ya que podrían ser ciberestafadores. |
| Reporte y Denuncia | Sea escéptico ante cualquier actividad inusual o estafa potencial e informe de inmediato a la plataforma y a las autoridades competentes. |
📣 Llamado a la ciudadanía
El CICPC exhorta a los usuarios a mantenerse alertas y aplicar estas medidas de protección digital, especialmente durante las festividades decembrinas, cuando los ciberdelincuentes intensifican sus intentos de fraude. “La prevención es el mejor escudo contra las estafas digitales. La seguridad comienza con cada usuario”, destacó la División de Investigaciones de Fraude y Estafa.













