El LatínMara Internacional Rinde Tributo a las Maestras de la Danza Venezolanista

Caracas, noviembre de 2025. — La 4ta edición en Venezuela del prestigioso premio LatínMara Internacional se celebró con una emotiva gala en las instalaciones del Restaurant y Sala de Eventos Dorado Bistro en Piedra Azul, Baruta, estado Miranda. El evento, que tuvo lugar el pasado 15 de noviembre, congregó a más de 1300 personas, quienes se unieron para avalar y celebrar la invaluable trayectoria artística de tres pilares de la Danza Venezolana: Yolanda Moreno, Mery Cortez y Debiee Quintana.

La ceremonia se destacó por ser un vibrante homenaje a nuestras raíces culturales, impulsando el talento y la vanguardia del espectáculo nacional. Contó con la impresionante participación de 25 academias de Danzas provenientes de todo el territorio nacional y la presencia de 3 artistas invitados especiales.

Un Homenaje a la Trayectoria Inmortal

El LatínMara Internacional, que nació en 2022 en Ciudad de México y también ha tenido ediciones en Colombia, hizo de esta 4ta edición en Caracas un momento verdaderamente especial al rendir tributo a tres maestras que han marcado generaciones:

  • Yolanda Moreno: Creadora de la Danza Venezolanista y conocida por su inmensa pasión. A sus 89 años, su obra sigue más viva que nunca a través de Danzas Venezuela. Su trayectoria es un faro de inspiración.
  • Mery Cortez: Con una impresionante trayectoria que dejó una huella imborrable en el espectáculo nacional. La maestra fue por años la coreógrafa principal del Gran Ballet de Venevisión, el Miss Venezuela y el Festival de la Orquídea.
  • Debiee Quintana: Pionera y bailarina, cuyo arte ha sido reconocido internacionalmente, incluso en Corea. Su invaluable aporte como coreógrafa ha moldeado a incontables bailarines.
🩰 Un Encuentro Nacional de Talentos

La celebración se vio enriquecida por la presencia de diversas agrupaciones dancísticas que se trasladaron desde distintos puntos del país para honrar a las homenajeadas. Entre las academias que dijeron presente se encuentran: Danzas Mariara, Bless Art, Escuela de Formación Artística Mariet Taglioni, Danzas Renacer de la Tía Zulay, Danzas Mamachela, Academia de Ballet Ilusión Dance, Danzas Mimosas, y muchas otras, sumando 25 participantes que hicieron de la gala una muestra de la riqueza cultural venezolana.

El recinto retumbó también con las presentaciones especiales de los artistas invitados: Vanessa Gornier, Victoria Narváez «La Indomable» y el espectacular show de las carismáticas July & Naoh, quienes cerraron magistralmente la jornada.

✨ Agradecimientos y Próximos Pasos

El evento no hubiera sido posible sin el importante apoyo de los aliados patrocinantes: Zaccaro Films, Venezuela Records, Instinto Creativo y Dorado Bistro.

La producción contó con un equipo de alto nivel, incluyendo a Jaqueline Mérida, Janeth Sánchez, Celine Mariño, Franchesca Leidenz y José Fornoza en la Producción; Maribel Arias en la coordinación de las danzas; y la animación a cargo de Dariela Mérida & John Alexander Bermúdez. La musicalización estuvo a cargo del talentoso Fernando Villalobos y la coordinación de medios por Andri Ramos. La presidenta del LatínMara Internacional, Genary Pereira, y la presidenta Asociada, María Laya, agradecieron especialmente al Ing. Renzo Pezua Paredes por su apoyo incondicional y su labor como enlace con los medios de comunicación.

La organización anunció que ya se están preparando para la 5ta edición formal, que se llevará a cabo el próximo 27 de noviembre y rendirá homenaje a la industria musical venezolana con grandes sorpresas e innovaciones.

Porque el LatínMara Internacional, está más cerca de ti.

LatinMara, LatinMara, LatinMara
Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?