Acoso Escolar: Un problema silencioso que reclama Acción Urgente

El impacto del acoso escolar va más allá de las paredes de la escuela, dejando cicatrices emocionales y psicológicas en quienes lo sufren.

Saludos a todos los lectores que me siguen todas las semanas aquí en la columna de @yeni_educa.

Esta semana tuve el honor de ser entrevistada por un grupo de estudiantes de 4to año del subsistema de educación básica que estaban realizando un trabajo correspondiente a una materia de su liceo, el tema específico fue: «Mi Opinión sobre el Bullying».

La tarea de las escuelas actualmente es sensibilizar a los estudiantes, padres y representantes sobre este tema que está marcando pauta a nivel Mundial y  a pesar de los esfuerzos por prevenirlo, este fenómeno sigue siendo una realidad preocupante en numerosas instituciones educativas.

«El Bullying, que no es más que el acoso escolar» .

¿Qué es el acoso escolar?

En las sombras de las aulas, un problema persistente y dañino acecha a nuestros niños y adolescentes, el acoso escolar, que no es más que un Maltrato Psicológico, Verbal, Físico, que recibe un estudiante, y es realmente cualquier maltrato que pueda recibir un ser humano.

El primer error que cometemos los padres y los maestros es minimizar con frases como:

  • » Solo te dijo… Y no pasa nada».
  • ¿Te pego el niño?, ¡No! Ha entonces no te hizo nada.
  • ¿Te dijo tonto? ¡ay! Tranquilo, no le hagas caso.

El acoso se puede presentar en 3 ambientes.

  • En el Aula
  • Fuera del aula.
  • Por Redes Sociales.

Todos los padres deben acercarse más a sus hijos, revisar las cosas de sus hijos, teléfonos, cuadernos, etcétera. Existen señales que nos pueden ayudar a identificar si tu hijo esta sufriendo de acoso, o si es el autor del Bulling.

Las Primeras Señales que Podemos Detectar en un Niño que está siendo Víctima de Acoso son:
  •  Cambian de Humor
  •  Lecciones extrañas en su cuerpo
  •  Pérdidas inexplicables de útiles escolares.
  • Dolor frecuente de cabeza y estómago cada vez que va a clases.
Y las Señales para Saber si mi Hijo (a) es el Autor:
  • Ausencia de empatía
  • Mal comportamiento con animales, plantas, amigos, hermanos.
  •  Se siente orgulloso cuando hace algo malo.

Los padres tenemos la tarea de enseñarles a los niños, niñas y jóvenes de aceptarse como son, a reconocer las virtudes físicas y defectos que tienen, debemos enseñarles a agradecer lo que somos y amar lo que tenemos, de esta manera podemos prepararlos para que el día de mañana que alguien les haga algún comentario sobre su aspecto físico ellos sepan reconocerlos y dejarles claro, que si son ellos los que lo tienen y son felices que eso, ¿por qué los demás sufren? De esta manera ellos aprenderán a quitarles el poder a otros de hacerles daño.

También debemos enseñarles a los niños, niñas y jóvenes que cualquier situación de maltrato verbal o físico que ellos no puedan evitar, deben comunicarlo al adulto más cercano, enseñarles que no es un acto de cobardía pedir ayuda, sino todo lo contrario, los ayuda a identificar el sentimiento y a enfrentar la situación que ellos solos no pueden acabar.

Los niños niñas y jóvenes que ha sufrido de Bullying viven consecuencias como:

Desarrollar cuadros de estrés agudo, ansiedad, depresión, sentimientos de aislamiento e inadecuación, pobre auto-concepto, falta de autoestima, desarrollo de una visión del mundo distorsionada y otros problemas .

Hoy quiero recordarte que si no cuidamos a los niños, niñas y adolescentes de heridas emocionales, tendremos adultos rotos y heridos emocionalmente.

Espero tus comentarios, gracias por leerme quien les escribe @yeni_educa

acoso

«Una Profe con clase»

Comparte en:
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?