Choferes y colectores de las diferentes líneas de transporte que cubren las rutas entre Caracas y los municipios Paz Castillo e Independencia, estarían anunciando un nuevo aumento del pasaje a partir del sábado
Santa Teresa del Tuy, 26 de noviembre de 2025.– Usuarios del transporte público que se movilizan diariamente entre los municipios Paz Castillo, Independencia y la ciudad de Caracas, manifestaron su rechazo ante el nuevo aumento arbitrario en las tarifas del pasaje, supuestamente anunciado por choferes y colectores de las distintas rutas suburbanas. Este supuesto ajuste comenzaría a regir a partir del sábado 29 de noviembre, según informan los transportistas a los pasajeros al momento de abordar las unidades.
Este anuncio también está circulando por los distintos grupos de WhatsApp tuyeros y ha generado preocupación entre los habitantes del eje Valles del Tuy, quienes aseguran que el incremento, que podría alcanzar hasta 300 bolívares por viaje entre Santa Lucía y Caracas, es inviable para quienes estudian o trabajan en la capital. Y como cierre de la publicación, se anuncia que el próximo 10 de enero de 2026, discutirán de nuevo la tarifa, o sea, que podría volver a aumentar el pasaje en esa fecha.
Un equipo de La Voz del Tuy se trasladó la mañana de este miércoles hasta el terminal de Santa Teresa del Tuy para obtener detalles de los supuestos anuncios y no pudo validar la información debido al hermetismo por parte de choferes y colectores, sin embargo, obtuvimos las impresiones de algunos usuarios.

“Nos lo dicen como si fuera una orden. Uno se monta y ya sabe que no hay derecho a pataleo. Dicen que fue aprobado por la Gobernación, las alcaldías y el INTT, pero nadie nos consultó”, expresó María Fernanda Rivas, estudiante universitaria y trabajadora que viaja a diario desde Santa Teresa hasta Los Dos Caminos.
La Voz del Tuy consultó vía WhatsApp a un vocero del INTT de Charallave para certificar esta información, pero hasta la fecha no se ha obtenido respuesta.
Mientras tanto, los usuarios denuncian que este sería el segundo aumento en menos de 3 meses, lo que representa un golpe directo al bolsillo de las familias trabajadoras. “Yo soy madre soltera, trabajo en Caracas y tengo dos hijos. No me alcanza ni para el pasaje ni para la comida. ¿Cómo se supone que uno viva así?”, cuestionó Yelitza Gómez, residente del sector El Cartanal.
Ante esta situación, los pasajeros solicitan a las autoridades competentes una revisión urgente de los anuncios tarifarios. “No hay gaceta, no hay comunicado oficial. Solo nos dicen que ya está aprobado y que debemos pagar. Eso no es justo”, agregó Luis Alberto Díaz, obrero que se traslada desde Santa Lucía hasta Chacaíto.
Los afectados solicitaron a la Gobernación aumentar y reforzar la flota de TransMiranda, servicio que califican como más económico, digno y confortable. “Cuando hay unidades de TransMiranda, uno respira. No solo por el precio, sino porque no te tratan como si te hicieran un favor”, comentó José Gregorio Méndez, usuario frecuente de la ruta Ocumare-Caracas.
Para los usuarios, el transporte privado, que presta servicio público, ya dejó de ser un servicio social y se convirtió en un negocio, que usa la concesión de las vías públicas del Estado para lucrarse del bolsillo del pueblo trabajador. Llaman a los prestadores de servicio a tomar conciencia sobre lo que consideran un abuso.
La comunidad exige que se escuche la voz de los usuarios y se priorice el acceso justo al transporte público, especialmente en vísperas de las festividades decembrinas, cuando los gastos familiares se incrementan. “Este aumento nos roba la navidad. No hay aguinaldo que aguante tanto pasaje”, concluyó Rivas.
Vía: @TuyeroDenuncia / Redacción La Voz del Tuy












