Cierre del Gobierno de EE. UU. bajo la administración Trump supera récord histórico y genera impacto nacional

El cierre del gobierno de Trump en 2025 es el más largo en la historia de Estados Unidos, provocado por un estancamiento político entre el Congreso y la Casa Blanca sobre el presupuesto federal

Washington D.C., 7 de noviembre de 2025 — El gobierno federal de Estados Unidos cumple más de 36 días de cierre parcial, convirtiéndose en el más prolongado de su historia. La paralización comenzó el 1 de octubre de 2025, tras el fracaso en las negociaciones presupuestarias entre el Congreso y la Casa Blanca, bajo la administración del presidente Donald Trump.

El conflicto se centra en la disputa por los subsidios al seguro médico y programas sociales, especialmente el SNAP, que brinda asistencia alimentaria a más de 42 millones de ciudadanos. La administración Trump intentó restringir el acceso a estos beneficios, lo que derivó en una orden judicial que obliga al gobierno a garantizar su financiamiento durante noviembre.

Mientras el presidente exige que los demócratas cedan a sus condiciones para reabrir el gobierno, los legisladores opositores insisten en una negociación directa que priorice la estabilidad institucional y el bienestar social.

🔴 Consecuencias del cierre
  • Cientos de miles de empleados federales se encuentran sin salario.
  • Aeropuertos en ciudades clave como Nueva York, Los Ángeles y Chicago han reducido operaciones por falta de personal.
  • Servicios públicos y programas sociales están paralizados o funcionando con recursos mínimos.
  • La economía podría perder hasta 11 mil millones de dólares si el cierre se extiende una semana más.
Impacto político

El propio Trump reconoció que el cierre afectó negativamente al Partido Republicano en las elecciones locales de noviembre, atribuyendo la derrota a su ausencia en las papeletas y a la crisis presupuestaria.

Este cierre gubernamental plantea serios desafíos para la gobernabilidad y la recuperación económica del país, mientras millones de ciudadanos enfrentan incertidumbre sobre sus servicios básicos y derechos sociales.

Impacto en la Economía

El prolongado cierre del gobierno federal ha comenzado a generar graves repercusiones económicas en Estados Unidos. Expertos advierten que, de continuar por una semana más, las pérdidas podrían superar los 11 mil millones de dólares, afectando tanto al sector público como al privado.

La suspensión de servicios clave, la paralización de contratos federales y la falta de pago a cientos de miles de empleados han ralentizado la actividad económica en múltiples estados. Además, la incertidumbre fiscal ha impactado negativamente en los mercados financieros y en la confianza de inversionistas, mientras comunidades vulnerables enfrentan retrasos en la entrega de beneficios sociales esenciales.

Con información de: El Diario NY / Proyecto Puente

Trump Trump Trump
Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?