Conmemoración de la Mujer Afrolatina y Afrocaribeña reunió a lideresas y cultoras en los Valles del Tuy

Ocumare del Tuy, agosto de 2025 – El Anfiteatro Gumersindo Palma fue escenario del 1er Encuentro por el Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes de Venezuela, en el marco de la Conmemoración de la Mujer Afrolatina y Afrocaribeña. La jornada reunió a destacadas lideresas, cultoras, docentes y representantes institucionales, en un emotivo homenaje a la identidad, la ancestralidad y el papel transformador de la mujer afrodescendiente en los Valles del Tuy.

La actividad inició con la interpretación del himno afrodescendiente por mujeres del grupo de Ocumare del Tuy, marcando un momento de reflexión y orgullo colectivo. La Coordinadora de Mujeres Afrodescendientes por CONADECAFRO, Merlyn Pirela, destacó la importancia de visibilizar y empoderar a las mujeres afro en la región, reconociendo su rol en la construcción de comunidades resilientes y culturalmente vivas.

Voces que construyen memoria

Las operadoras locales de CONADECAFRO de los municipios Tomás Lander, Simón Bolívar, Independencia y Cristóbal Rojas —Yesenia Zambrano, Yosneidy Castillo, Merci Pescoso y Arelis Llinas— junto a la Dirección de Cultura del Municipio Simón Bolívar, representada por Migdralys Campos, presentaron ponencias que abordaron la afrovenezolanidad desde la educación, la cultura y la acción comunitaria.

También participaron la docente en cultura afrovenezolana Scarlet Bastardo, quien compartió su experiencia como mujer afro; la cultora especialista en marionetas María Toledo, con una intervención sobre la afrovenezolanidad; y María Martínez, Directora de la Casa de la Cultura del Municipio Urdaneta, quien disertó sobre la conexión entre la mujer afro y la ancestralidad.

Reconocimiento a mujeres de la diáspora

Durante el encuentro se rindió homenaje a destacadas ponentes que abordaron el tema “Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora”, entre ellas:

  • Carmen Freites, Coordinadora de Interculturalidad del Municipio Tomás Lander, licenciada en Educación Integral y bailadora del Tambor Tuyero.
  • Rohena Sanoja, cronista y Coordinadora de Interculturalidad del estado Miranda.
  • Dagsi Rodríguez, concejala del Municipio Urdaneta y magíster en Afrovenezolanidad y Pedagogía Crítica.

Arte, danza y juventud

El evento incluyó presentaciones culturales como la danza “Un Nuevo Sol” del Municipio Cristóbal Rojas, la agrupación Afrobara del Tuy, Roso Blanco del Municipio Independencia, y la participación especial de la adolescente Sujely Noria, quien compartió su talento artístico con los asistentes.

Este encuentro reafirma el compromiso de las comunidades tuyeras con la preservación de la memoria afrodescendiente, el reconocimiento de sus mujeres y la promoción de una cultura viva, diversa y profundamente arraigada en la historia venezolana.

Conadecafro

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?