“El Abrazo” reaparece tras denuncia ciudadana y podría regresar a la Plaza del Estudiante

Ocumare del Tuy, 13 de agosto de 2025. – Luego de la denuncia realizada por el Diario Digital La Voz del Tuy, la alcaldía del municipio Tomás Lander ha dado indicios sobre la posible recuperación de la escultura “El Abrazo”, una pieza emblemática del patrimonio cultural local que había sido removida de su lugar original en la Plaza José Félix Ribas, conocida popularmente como la Plaza del Estudiante.

De acuerdo al Instituto de Patrimonio Cultural, «El Abrazo» es una obra del artista Carlos González Rodríguez, elaborada en acero y pintada en amarillo, azul y rojo. Sus dimensiones son 2,4 metros,  por 2,1 metros, por 2 metros. Estaba colocada sobre una base de concreto a la cual estaba adosada una placa de metal con inscripción.

Fue instalada en la Plaza del Estudiante el 15 de mayo de 1997, bajo la administración del alcalde Manuel García Nieves, quien fue el promotor de esta obra, junto a la escultura «La Puerta de los Cuatro Vientos», que aún permanece instalada en la redoma del mismo nombre, en la entrada de la ciudad de Ocumare del Tuy, aunque fueron cambiados sus colores originales, lo cual también pudiera ser considerado, una violación al Patrimonio Cultural.

«El Abrazo», que representa simbólicamente la unión y la fraternidad entre los pueblos, fue hallada en estado de abandono en un terreno baldío ubicado en las inmediaciones de la zona industrial de Pampero, en Ocumare del Tuy. El hallazgo fue documentado mediante fotografías y un video difundido por La Voz del Tuy, lo que generó una ola de reacciones en redes sociales y medios comunitarios.

De la denuncia al boulevard

Tras la viralización del caso, el cronista local Pablo Vidal Verdú reportó en sus redes sociales que la escultura apareció misteriosamente en el suelo del boulevard de la Casa de la Cultura de Ocumare del Tuy, aún en condiciones precarias. Este movimiento ha sido interpretado como una señal de que la administración municipal, liderada por la alcaldesa Dayana Báez, estaría considerando su restauración y retorno al espacio público original.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Voz del Tuy (@lavozdeltuy)

“Esta obra no solo es arte, es memoria viva. Durante más de una década, generaciones de ocumareños crecieron junto a ‘El Abrazo’. Su desaparición fue un golpe al alma de la ciudad”, expresó Vidal Verdú.

Voces de la comunidad

Un equipo de La Voz del Tuy se trasladó al lugar y confirmó la presencia de la escultura en el boulevard, lo que ha despertado expectativas entre vecinos, artistas y defensores del patrimonio.

“El Abrazo” reaparece tras denuncia ciudadana y podría regresar a la Plaza del Estudiante
Así se encuentra actualmente la escultura, a un lado de la Casa de la Cultura de Ocumare del Tuy

“Verla tirada en el suelo fue doloroso. Pero saber que puede volver a la Plaza del Estudiante nos llena de esperanza”, comentó María Rivas, habitante del sector el Chaparral, en Ocumare.

“El Abrazo era punto de encuentro, de reflexión, de historia. No puede seguir en el abandono”, añadió Luis Parra, estudiante de arte y miembro de un colectivo juvenil local.

Llamado a la restauración de «El Abrazo» y respeto patrimonial

La comunidad espera un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades encargadas de velar por el mantenimiento del patrimonio cultural, así como un plan de restauración que permita devolverle a “El Abrazo” su dignidad artística y simbólica, junto a la placa original que lo identifica.

La escultura, que por años fue parte del paisaje urbano y emocional de Ocumare del Tuy, representa más que una pieza de metal: es un símbolo de identidad que merece ser preservado para el disfrute de las generaciones presentes y futuras.

Redacción la Voz del Tuy

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?