La secretaria general del Cicpc, C/G Mercy Bracho, en su programa radial Hablemos de Prevención, estuvo acompañada de la licenciada en Psicología, experta en Psicología Clínica y diplomado en Suicidio, doctora Dhayana Silva, funcionaria adscrita al Centro de Perfilación Criminal Forense de la Policía Científica, quien conversó acerca del Plan de Prevención Primaria, Secundaria y Terciaria de las Conductas Suicidas, tips para prevenir este tipo de incidencias y alertas tempranas.
Silva, compartió algunas recomendaciones y alertas para prevenir el suicidio, destaca entre ellas, prestar atención a cambios en el comportamiento, como aislamiento social o cambios drásticos en el estado de ánimo; hablar abiertamente sobre los sentimientos y preocupaciones puede ayudar a las personas a sentirse escuchadas y apoyadas, buscar ayuda profesional si la persona muestra señales de estar en crisis, fomentar un ambiente donde las personas se sientan cómodas compartiendo sus problemas sin miedo a ser juzgadas; asimismo, hizo énfasis en que saber cómo actuar en situaciones de crisis y tener un plan de acción puede ser crucial; también manifestó que es de suma importancia que cualquier persona que esté experimentando pensamientos suicidas busque ayuda inmediata. También es importante que amigos y familiares estén atentos y dispuestos a brindar apoyo.
Por otra parte, desmintió algunos mitos sobre este tipo de incidencias, motivo por el cual manifestó que discutir abiertamente sobre el suicidio puede ayudar a las personas a sentirse comprendidas y menos solas. Otro de los mitos que muchos comentan es que las personas que hablan sobre este tema no llevan a cabo lo que expresan, afirma que la realidad es que muchas personas que se suicidan han hablado sobre sus pensamientos o intenciones antes de hacerlo, por ello recomienda tomar en serio cualquier expresión de este tipo.