¿Dolor, rigidez o falta de movilidad en las articulaciones? El GMSP invita a participar en una jornada especial de infiltración en rodilla con ácido hialurónico que tras sólo cinco minutos de procedimiento puede calmar los dolores en el paciente
Este sábado 30 de agosto en el GMSP se llevará a cabo una Jornada de Infiltración en Rodilla con Ácido Hialurónico, un tratamiento innovador y de vanguardia para combatir los dolores causados por el desgaste articular.
El doctor Leonardo Romero, traumatólogo especialista del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), explicó que el ácido hialurónico es un compuesto que se encuentra de forma natural en todas las células y tejidos conectivos del cuerpo. “Su función principal es mantener una hidratación adecuada en las células, lo que les permite funcionar de manera óptima y mantenerse jóvenes”, aseguró.
En las articulaciones sinoviales, como la rodilla, la cadera o el hombro, el ácido hialurónico es un componente clave del líquido sinovial. Este líquido actúa como un lubricante y amortiguador, permitiendo que los huesos se deslicen suavemente uno sobre otro. Cuando el cuerpo envejece o sufre un desgaste (como en el caso de la artrosis), la calidad y cantidad de este líquido disminuyen, provocando fricción, dolor e inflamación.
“Cuando colocamos ácido hialurónico adicional dentro de la articulación” indicó el Dr. Romero, “lo que hacemos es restaurar la homeostasis intracelular”. Es decir, se restablece el bienestar de las células, se mejora la hidratación y se permite que el tejido recupere su elasticidad.
Además de su función de hidratación, el ácido hialurónico en forma de gel actúa como un amortiguador. Al inyectarlo, aumenta la viscosidad del líquido sinovial, disminuyendo el impacto sobre las superficies articulares. “Estas dos características” añadió el médico, “hacen que el ácido hialurónico mejore el dolor y la función de la articulación”.
Procedimiento seguro, sencillo y con resultados inmediatos
El tratamiento de infiltración de ácido hialurónico es un procedimiento sumamente sencillo y rutinario, que dura alrededor de 5 minutos y es prácticamente indoloro.
El Dr. Romero destaca que el producto que se utilizará, un tratamiento de vanguardia diseñado para proteger y revitalizar las articulaciones, tiene un componente que actúa directamente sobre las estructuras inflamadas, ayudando a disminuir la inflamación y a proporcionar un alivio inmediato del dolor, además del efecto a largo plazo.
Aunque el tratamiento no es permanente, sus efectos pueden durar de 6 meses a un año cuando es “monodosis”. El Dr. Romero señala que la duración depende de la calidad y viscosidad del ácido hialurónico utilizado. En algunos casos, se puede optar por un tratamiento de “multidosis” que requiere la aplicación de una ampolla semanal durante 3 a 5 semanas consecutivas, y debe repetirse anualmente.
Beneficios del tratamiento
Este procedimiento es una solución efectiva para una variedad de dolores y condiciones articulares. Si bien en esta jornada del GMSP se enfocaran en la rodilla, el ácido hialurónico puede ser utilizado en cualquier articulación sinovial que sufra degeneración, como el hombro, la cadera, el tobillo, el codo, la muñeca e incluso los dedos de las manos.
Es particularmente útil para tratar el desgaste del cartílago, una condición conocida como artrosis. “Cuando el cartílago se desgasta, la calidad del líquido dentro de la articulación disminuye, se vuelve aguado y no lubrica adecuadamente”, explica el Dr. Romero. Esto provoca que el cartílago se reseque, se quiebre y exponga terminaciones nerviosas que causan un dolor intenso. La infiltración ayuda a restaurar la lubricación, reducir el dolor y mejorar la movilidad.
Detalles de la jornada y cómo participar
La jornada, que se realizará el sábado 30 de agosto, en la PB del GMSP, está diseñada para ser un evento eficiente y especializado, en donde el paciente recibirá: Evaluación médica por parte de un traumatólogo sobre la condición de la rodilla. Se realizará una radiografía en la clínica para determinar exactamente la condición de la articulación. Se procederá a la infiltración con la aplicación del ácido hialurónico por parte del especialista. También el especialista ofrecerá recomendaciones y orientaciones sobre cómo cuidar la articulación, si se debe hacer fisioterapia o tratamiento a largo plazo.
Para participar en esta jornada, los cupos son limitados y se pueden solicitar a través de los siguientes números: Teléfonos: (0500) CUIDATE (2843283) y (0212) 9176200 y WhatsApp: (0414) (0424) (0412) (0422) CLINICA (2546422)
Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el GMSP reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras, que faciliten el acceso a servicios de calidad.
Para ser atendido en el GMSP u obtener mayor información también se puede visitar la página: www.grupomedicosp.com. Además, se puede seguir a la clínica como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X, TikTok, Threads y en su canal de YouTube.
#rodilla #rodilla #rodilla #rodilla