A 211 años de La Batalla de Charallave. Una victoria patriota durante La Campaña Admirable

Tres cruciales batallas para conseguir la Independencia de Venezuela se libraron en los Valles del Tuy durante el siglo XVIII, entre ellas está La Batalla de Charallave.

Tal día como hoy, 20 de febrero pero de 1814, fue librada la Batalla de Charallave, considerada por los historiadores como un enfrentamiento crucial en la Guerra de Independencia de Venezuela. Aquí le presentamos los datos más relevantes:

 Contexto:

Las tropas republicanas, al mando de José Felix RIbas, habría triunfado en La Victoria contra el ejercito realista, comandada por Francisco Tomás Morales (Boves), el 12 de febrero de 1814. Una pequeña parte de las tropas realista, después de la derrota, huyó con vía hacia la ciudad de Caracas para intentar reforzar a los realistas acantonados en esa ciudad, tomando la ruta de los Valles del Tuy, por lo que Ribas decidió perseguirlos y ocho días después, éste patriota lideró una tropa que venció a Francisco Rosete en Charallave.

Debido a esto, Francisco Rosete con lo que le quedaba de armas y hombres heridos y cansados, huyó hacia el sur y juró vengarse de los patriotas.

La victoria en Charallave consolidó el control patriota en la región central de Venezuela y frenó el avance de las fuerzas realistas hacia Caracas. Esta batalla, junto con la de La Victoria, demostró la capacidad de resistencia de los patriotas venezolanos frente a las fuerzas realistas. Fue una muestra del espíritu de lucha del pueblo venezolano por la libertad y la independencia.

Consecuencias:

Durante la batalla, resultaron heridos los coroneles Vicente Campo Elías y Manuel Villapol, quienes fallecieron días después.

La Batalla de Charallave es un recordatorio del coraje y la determinación de los patriotas venezolanos en su lucha por la independencia.

Redacción La Voz del Tuy

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?