El artista puertorriqueño analizó las nuevas dinámicas financieras de la industria durante su intervención en el Billboard Latin Music Week 2025.
En tiempos donde la viralidad puede generar cifras millonarias, el artista y compositor Lenny Tavárez ofreció una perspectiva analítica y contundente sobre la sostenibilidad económica del talento latino. Lo hizo durante el panel “De A&R al lanzamiento global: retos y oportunidades”, celebrado como parte del Billboard Latin Music Week 2025, que reunió a los líderes más influyentes del negocio musical.
Tavárez expuso un contraste que, según él, evidencia cómo el mercado ha transformado sus parámetros de inversión:
“Cuando firmé con Sony en 2010 fue por $40,000. Un año después, otro artista firmó por $1,000,000 solo por hacerse viral. Eso demuestra que el talento y la preparación muchas veces pesan menos que el momento mediático”.
El intérprete enfatizó que el verdadero empoderamiento del artista reside en comprender los aspectos legales y financieros de su carrera: regalías, propiedad intelectual, contratos editoriales y control de sus masters.
El Billboard Latin Music Week 2025 sirvió como espacio de reflexión sobre la nueva economía musical, donde los datos, la exposición digital y la negociación estratégica definen el futuro de una industria que cada año mueve miles de millones de dólares a nivel global.
Para Tavárez, la clave está en equilibrar el arte con la educación financiera: “Solo así el talento latino podrá mantener su independencia y su legado”.