Fiscal General de la República enfatizó que está prohibido en todo el país realizar maniobras peligrosas en motos

Caracas, 27 de agosto de 2025 — En un firme llamado a la conciencia ciudadana, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció la prohibición absoluta de realizar maniobras peligrosas en motocicletas en todo el territorio nacional. La medida, de carácter preventivo y legal, responde al alarmante incremento de accidentes de tránsito vinculados a conductores que ejecutan acrobacias de alto riesgo en vías públicas.

“Esta moda tiene ya que acabar”

Durante una alocución desde la sede del Ministerio Público, Saab fue enfático al señalar que estas prácticas representan una amenaza directa a la vida y la salud de la población. “Como puede ser posible que en una vía pública, en una calle, en una avenida, en una carretera, sujetos que de verdad deben tener un trastorno, realizan estas maniobras, incluso con niños al lado, ¿qué sentido tiene eso? Ese tipo de maniobras son acciones suicidas”, expresó el fiscal, visiblemente preocupado por la situación.

Según datos suministrados por el Ministerio de Salud, el índice de siniestros viales relacionados con motocicletas ha alcanzado niveles preocupantes. Saab informó que ha girado instrucciones precisas para que los cuerpos de seguridad detengan a quienes incurran en este tipo de conductas: “Eso está prohibido. He girado la instrucción de detener a quienes cometan este tipo de maniobras”.

Campaña institucional: “Si prendes tu moto, no apagues tu vida”

En el marco de esta iniciativa, el Ministerio Público presentó el plan de prevención vial “Si prendes tu moto, no apagues tu vida”, con el objetivo de reducir la tasa de mortalidad en el tránsito. Saab destacó que “gracias a la acción penal liderada por el Ministerio Público y a la colaboración de tribunales y demás actores, se ha logrado erradicar o disminuir en más de un 90% las muertes vinculadas a incidentes vehiculares, en un marco de mantenimiento de la paz y de disciplina vial”.

El fiscal también recordó que este año se lanzó el programa “Conduce por la Vida”, como parte de una política integral de seguridad vial. “El objetivo es evitar accidentes fatales que afectan a hogares enteros y reiterar la importancia de la integridad de las personas, particularmente en el uso de vehículos motorizados y camiones”, subrayó Saab.

Finalmente, el Ministerio Público exhorta a todos los ciudadanos, especialmente a los conductores de motocicletas, a respetar las normas de tránsito, evitar conductas temerarias y contribuir con la preservación de la vida en las vías. La campaña busca generar conciencia colectiva y fomentar una cultura de responsabilidad vial.

Redacción La Voz del Tuy

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?