Murió Omar Geles, Cantante y Compositor Colombiano

El mundo artístico y del vallenato está de luto por el fallecimiento de Omar Geles.

Este martes 21 de mayo en horas de la noche, se conoció que el músico, compositor y cantante del género vallenato Omar Geles, ingresó con síntomas  de un paro cardiorespiratorio a la Clínica Erasmvs de Valledupar, Colombia, y según confirmaron los famiiares, fue la causa de su muerte minutos más tarde.

Según reseñan medios colombianos, Geles jugaba Padel cuando empezó a sentirse mal, por lo cual fue trasladado de inmediato a la clínica para ser evaluado, cuando inesperadamente los galenos anunciaron su fallecimiento.

Geles
Las afueras de la Clínica Erasmvs se mantuvieron llenas durante la noche. Foto: Cortesía

Las reacciones no se hicieron esperar por parte del mundo de la música, el arte y el espectáculo. Diversos artístas se pronunciaron a través de las redes expresando su pesar por la lamentable pérdida.

Artistas como Carlos Vives,  Elder Dayán, el hijo de Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Omar Enrique, productor y cantante venezolano, el acordeonero Rolando Ochoa, el cantante Checo Acosta y el compositor Wilfran Castillo quien estaba bastante afectado en las afuera de la clínica, son sólo algunos de los que se han manifestado por la muerte de Geles.

Ya el pasado sábado 27 de abril, Geles había sido internado en un hospital en Miami, luego que se desplomara en tarima tras sentir fuerte dolores en el pecho y brazo izquierdo, que lo dejó sin aliento durante una presentación.

La última presentación del compositor colombiano, fue cuando se apareció por sorpresa en el concierto de Silvestre Dangond realizado el pasado 18 de mayo en el estadio El Campín de Bogotá e interpretó su tema «A blanco y Negro», ese que marcó la carrera artística de Dangond, por lo que el mismo expresó «media carrera musical mía, está en tus manos».

La partida de Geles deja un profundo vació en el folclor colombiano y en la música vallenata, ya que este género está marcado por doquier de sus composiciones musicales y poéticas letras que han marcado a varias generaciones de seguidores e interpretes.

No hay un interprete del Vallenato que se respete, que no haya interpretado los temas de Omar Geles»

 

[Con información de Infobae]
Comparte en:
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?