Ocumare del Tuy, 6 de agosto de 2025 – En el marco de las acciones conjuntas entre el gobierno municipal y el Ejecutivo nacional, este miércoles se realizó un importante despliegue técnico en el urbanismo Ciudad Betania, ubicado en la parroquia Santa Bárbara del municipio Tomás Lander, con el objetivo de avanzar en la mejora del suministro de agua potable para más de 16 mil familias.
Así lo informó la Alcaldía del municipio Tomás Lander a través de sus redes sociales, destacando que la jornada fue encabezada por la alcaldesa Dayana Báez, en articulación con el Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas e Hidrocapital, dando continuidad a las fases de prueba para recibir el vital líquido desde la estación de bombeo Ocumarito, lo que permitirá reducir significativamente los ciclos de abastecimiento en esta zona residencial.
Como es bien conocido, este urbanismo Ciudad Betania de la Gran Misión Vivienda Venezuela tiene un ciclo de abastecimiento de agua potable a través del Acueducto «Chara», cada 20 o 30 días, donde el sistema abastece los tanques del urbanismo y luego es distribuida a todos los residentes.
Obras en ejecución
Informó la Alcaldía que, como parte del proyecto, se contempla la instalación de una tubería de 4 a 6 pulgadas con una extensión de un kilómetro, diseñada para garantizar el llenado eficiente de los cuatro tanques de almacenamiento que abastecen al urbanismo. Esta infraestructura permitirá estabilizar el servicio hídrico y atender una demanda que ha sido históricamente intermitente.
Las pruebas iniciales ya han comenzado, y se espera que en los próximos días se intensifiquen los trabajos de conexión, verificación hidráulica y adecuación técnica para asegurar la operatividad del sistema.
Acompañamiento institucional
La visita técnica contó con la presencia del gerente de Proyecto Ministerial, Néstor Cisneros, junto a un equipo multidisciplinario de la Alcaldía de Tomás Lander, conformado por:
- Heidy Meza, secretaria de Gobierno.
- Omaivis Rada, secretaria de Derecho a la Ciudad.
- César Cayamo, director de Aguas.
- Alexandra Celis, directora de Ingeniería Municipal.
- Radamés Petrochelli, director de Electricidad.
Este equipo ha venido trabajando de forma articulada para garantizar que las soluciones técnicas respondan a las necesidades reales de la comunidad, priorizando la eficiencia y la sostenibilidad del servicio.
La alcaldesa Dayana Báez se comprometió con la comunidad de Ciudad Betania durante la campaña a su reelección, que enfocará esfuerzos en mejorar el servicio de agua potable para tan importante urbanismo de la región. “Estamos dando pasos firmes para que Ciudad Betania tenga un suministro de agua más eficiente y digno. Esta obra representa un avance concreto en la calidad de vida de miles de familias, y seguiremos trabajando con responsabilidad y compromiso”, destacó la primera mandataria local.