@Yeni_educa: » Una Madre responsable, sabrá que papá siempre será Papá»

¿Qué es un papá?

En mi opinión, es una combinación extraña entre sentimientos y razón. Es el que debe proveer en casa, y saber exigir, amando de forma incondicional, es la zona de seguridad de toda la familia que genera protección.

Pero al pasar el tiempo este concepto ha cambiado en la sociedad, en la actualidad hay padres ausentes, padres sólo de quincenas y últimos, padres de fines de semana nada más, padres de un día al mes, y otros que sólo sale su nombre en la partida de nacimiento del niño.

Es una realidad mundial difícil de cambiar, ¡pero qué pasa con las mamás! que se toman el tiempo de hablarles mal a sus hijos e hijas de sus padres, qué pasa con las mamás que no saben separar la vida que ellas tienen o tuvieron en pareja, con la relación que debe tener el padre con sus hijos.

Señoras la figura paterna en la vida de sus hijos e hijas es muy importante en todo el desarrollo y crecimiento.

Los especialistas nos indican que a partir de los 12 años la figura paterna «sea como sea» es a quien más necesitan los niños, porque el papá es el que te lanza a la vida, el papá es el que te corta la rama para que vueles.

No es un secreto para ninguna madre que vivimos entre sentimientos y culpas de como lo estamos haciendo.

Los papás al igual que la mamá, con su presencia cualitativamente diferentes activan un estado interno y comportamiento particular en cada niño y niña dentro de la sociedad.

Hay estudios que confirman que cuando ambos se involucran favorablemente en la crianza de sus hijos o hijas, se desarrollan mejores habilidades sociales, mejor rendimiento escolar, más solidaridad y mayor empatía.

Por eso te digo ¡Mamá! que debemos tener cuidado cuando nos expresamos delante de nuestros hijos e hijas sobre la figura «Significativa» como lo es la de un Padre.

Hoy no se cual sea tu caso ni tu situación, solo te puedo decir que no es tu trabajo enseñarle a tu hijo lo que tú vez en su padre, tú tarea es que crezca sano, para que no sea en el futuro un adulto herido, que repita patrones, créeme ellos deben construir solos su relación con sus padres y ellos solos decidirán si lo necesitan o no.

¡Papá siempre será papá!

Como siempre les digo si no hay un ejemplo, ¡seamos uno! Impactemos juntos yo invito.

Gracias por leerme aquí en La Voz del Tuy, yo soy @yeni_educa «Una profe con Clase»

 

Comparte en:
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?