Crecida del río Orinoco pone en alerta a poblaciones del sur de Venezuela

Ciudad Bolívar, 14 de agosto de 2025 — La continua crecida del río Orinoco ha encendido las alarmas en varias poblaciones del sur del país, donde las autoridades locales han solicitado la declaración de emergencia total ante una situación que ha sido calificada como “distópica” por su gravedad y rapidez de evolución. El fenómeno ha superado la capacidad de respuesta actual, aunque los organismos de seguridad llaman a la calma, ya que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos se encuentra preparado para cualquier eventualidad.

Según reportes oficiales, el nivel del río en Ciudad Bolívar alcanzó los 17,92 metros sobre el nivel del mar (msnm) este jueves, quedando a solo 8 centímetros del umbral de Alerta Roja, establecido en 18 msnm. Sin embargo, en las últimas 24 horas, el río ha crecido 6 centímetros, lo que lo sitúa ahora a solo 2 centímetros de alcanzar el nivel crítico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pc Bolivar (@zoedan.pcbolivar)

Este incremento acelerado se atribuye al tránsito de la onda tropical 26, reportada por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), que ha generado lluvias torrenciales en los estados Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, sur de Anzoátegui, Guárico y Apure. En apenas tres días, el río ha subido 11 centímetros, un ritmo alarmante comparado con los 1 o 2 centímetros diarios registrados anteriormente.

Las consecuencias del desbordamiento ya se hacen sentir en varias localidades:

  • Ciudad Bolívar: El Mirador y zonas aledañas presentan anegaciones que han afectado viviendas y comercios.
  • Los Castillos de Guayana: El puente principal ha sido rebasado por el agua, dejando incomunicadas a 57 familias. Pozos sépticos colapsados y sembradíos de maíz arrasados agravan la situación.
  • Perro Seco y Soledad (Ciudad Orinoco): El agua ha invadido las viviendas. Residentes reportan que peces nadan dentro de sus casas, reflejo del nivel alcanzado por el caudal.

A pesar de los esfuerzos coordinados por las autoridades locales, la magnitud de la crisis ha desbordado los recursos disponibles. Por ello, se ha hecho un llamado urgente al gobierno nacional para el envío de maquinaria pesada, personal especializado y suministros que permitan atender las emergencias en curso.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad, incluyendo la evacuación preventiva en zonas de alto riesgo.

La situación continúa en desarrollo y se mantiene bajo monitoreo constante por parte de los organismos de protección civil.

Con información de @redradiove

#Orinoco #Orinoco #Orinoco 

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?