Roberto Antonio se une al Sistema Nacional de Orquestas para un concierto histórico en Caracas

Roberto Antonio y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar se unen en un concierto sin precedentes: “Sinfónico Amor, Lucha y Vida”

Caracas, 8 de septiembre de 2025. – Este miércoles 10 de septiembre, la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música en Quebrada Honda en la ciudad de Caracas será testigo de una velada histórica: el cantante venezolano Roberto Antonio, conocido como el Rey del Tecnomerengue, se presentará junto al Sistema Nacional de Orquestas en el concierto titulado “Sinfónico: Amor, Lucha y Vida”.

En una rueda de prensa repleta de medios y seguidores, el artista reveló que el espectáculo será una experiencia musical única, cargada de sorpresas y emociones. “Esto que comenzó siendo un sueño, hoy es una realidad y me llena de orgullo poder hacer este concierto con el Sistema”, expresó Roberto Antonio, visiblemente emocionado.

La propuesta artística fusionará géneros populares como el tecnomerengue, salsa y bachata con la fuerza y elegancia de una orquesta sinfónica, en homenaje a tres grandes referentes de la música latinoamericana: Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Alí Primera. El repertorio incluye piezas emblemáticas como Ojalá, Te doy una canción, Yolanda, Canción del Elegido, Abran la puerta y Tin Marín, seleccionadas por su profundidad lírica y su mensaje social. Además, se incorporarán dos composiciones de cantautores venezolanos que complementan la esencia del espectáculo.

El concierto contará con la participación de 93 músicos del Sistema Nacional de Orquestas, bajo la dirección del maestro Joshua Dos Santos, quien destacó el esfuerzo colectivo detrás del montaje:

“Los ensayos han sido fantásticos, y por eso el concierto va a estar increíble. Quiero dar un agradecimiento especial a los arreglistas, porque sin ellos no hubiera sido posible hacer este espectáculo”.

Los arreglos musicales fueron realizados por Martín Figueroa y Jesús Milano, quienes lograron adaptar los ritmos latinos a la estructura sinfónica sin perder su esencia. “Este concierto tiene un contenido musical increíble que fusiona los ritmos de la salsa, gaita, merengue, bachata, afrovenezolano, cubano y latino en general, pero todo pasando por un riguroso filtro sinfónico”, explicó Jesús Milano.

Como parte de la celebración del 50 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas, este evento busca conectar a las nuevas generaciones con un legado musical que promueve valores, identidad y sensibilidad social. Además, Roberto Antonio adelantó que dos intérpretes sorpresa se sumarán a la presentación, elevando aún más las expectativas del público.

El concierto será grabado en su totalidad para su posterior publicación en plataformas digitales, y formará parte de un futuro disco con aspiraciones a los Premios Grammy. Aunque el artista mencionó planes para una gira nacional, aún no se han confirmado fechas.

La entrada es libre, y se espera una asistencia masiva de amantes de la música, seguidores del artista y defensores de la cultura venezolana. “Sinfónico: Amor, Lucha y Vida” será más que un concierto: será un encuentro entre generaciones, géneros y emociones, donde la música se convierte en símbolo de unidad y esperanza.

Roberto Antonio, Roberto Antonio

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?