La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) anunció su participación en la campaña anual de responsabilidad social “Una mano al pecho 2025” de Farmatodo, una iniciativa clave para recaudar fondos y amplificar el mensaje de la lucha contra el cáncer de mama durante el mes de octubre.
Esta actividad se consolida como un espacio de colaboración nacional, sumando el apoyo de 7 organizaciones dedicadas a esta causa. La mecánica es sencilla pero poderosa: durante octubre, conocido como el Mes Rosa dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, Farmatodo invita a 15 aliados comerciales a donar un porcentaje de sus ventas, asegurando que cada compra realizada en sus tiendas se traduzca en una contribución directa para promover la prevención oncológica en el país.
La alianza y el componente educativo
Olga Ruimwyk, gerente de Mercadeo y Comunicaciones de la SAV, destacó la importancia de sumarse a la iniciativa: “Tenemos que agradecer la invitación que nos hacen para poder estar en la campaña ‘Una mano al pecho 2025’. Esta alianza es posible porque durante octubre Farmatodo se une a diferentes marcas para apoyar con donaciones a las organizaciones que forman parte de esta iniciativa”.
Además de la recaudación, la alianza potenciará la alfabetización oncológica. La SAV, teniendo como vocero al doctor Juan Saavedra, director de Proyectos y Relaciones Institucionales, se comprometió a difundir mensajes de prevención a través de las redes sociales de Farmatodo.
Impacto directo: Atención médica para comunidades vulnerables
Ruimwyk detalló que: “El aporte económico que se logre tiene un destino prioritario y tangible: el programa de Unidades de Clínicas Móviles de la SAV, el cual permite llevar atención a las comunidades más vulnerables”, afirmó.
La gerente de Mercadeo y Comunicaciones resaltó lo vital de esta iniciativa, ya que “nos ayuda a realizar pesquisas mastológicas a mujeres que no tienen los recursos para acceder a estos servicios”, reafirmó, lo que asegura que la prevención y el diagnóstico lleguen a quienes más lo necesitan.
Jornadas de sensibilización en puntos estratégicos
Para complementar el mensaje de prevención, la SAV llevará a cabo un ciclo de charlas de sensibilización en puntos estratégicos de las farmacias de Caracas, con la participación de médicos como el doctor Juan Mora, promotor de salud en la SAV, quien ha participado activamente en espacios de divulgación médica y prevención oncológica. Estos encuentros educativos buscan un contacto directo con el público general y los compradores de la campaña.
“Vamos a tener a nuestro promotor de salud y otros médicos que nos acompañarán en unos puntos estratégicos de Farmatodo en Caracas que hemos definido para poder sensibilizar a las personas. El mensaje siempre va a ser el llamado a la prevención”, explicó Ruimwyk.
Los lugares confirmados para estas jornadas de concientización incluyen tiendas en las urbanizaciones El Paraíso, El Valle, El Hatillo, Colinas del Tamanaco, La Castellana y Guatire.
El compromiso entre la SAV y Farmatodo subraya que la cultura de la prevención y la detección a tiempo son el camino para superar esta enfermedad.
Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de redes sociales: Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.