Se mantiene la tarifa de pasaje especulativo en el servicio de transporte público en el Tuy

Por encima de lo establecido por el Gobierno Nacional en la Gaceta Oficial N° 43.114, que regula la tarifa de transporte público urbano y suburbano, transportistas de la subregión tuyera, cobran el pasaje violando lo establecido en la resolución del Ministerio del Poder Popular para el Transporte.

Usuarios tratan de adaptar sus presupuestos, que se ven afectados por la tarifa impuesta por el gremio de transporte público en el Tuy, que en gran parte afecta a los productos esenciales para vivir, como lo son el alimento y servicios básicos.

En el caso de la tarifa urbana, las busetas están cobrando un pasaje de 30 bolívares, cuando lo que establece la Gaceta Oficial es de 23 bolívares, lo que representa casi 34% de especulación en las rutas cortas dentro de cada municipio. Mientras que, en la tarifa suburbana, los colectivos que viajan entre municipios y desde y hacia la ciudad de Caracas cobran hasta 120 bolívares, desde el municipio Simón Bolívar hasta Caracas.

El pasaje único establecido por las distintas líneas de transporte que viajan hacia la ciudad de Caracas está en el promedio de 100 bolívares, en el caso de las rutas desde Ocumare del Tuy, Santa Teresa del Tuy y Cúa; mientras que los de Charallave cobran 90 bolívares, por una ruta que tiene sólo 60 kilómetros.

Se mantiene la tarifa de pasaje especulativo en el servicio de transporte público en el Tuy
Tarifa que establece la G.O. 43.114

Los usuarios tuyeros se sientes desamparados por el Estado venezolano y las autoridades encargadas de hacer cumplir el mandato establecido por la Resolución del Ministerio del Poder Popular para el Transporte publicada el 22 de abril de 2025 en la respectiva Gaceta, sin contar con los atropellos realizados al sector estudiantil, adulto mayor y discapacitados, vulnerando sus derechos.

Un usuario que vive en la urbanización el Ave María del municipio Simón Bolívar y labora en La Urbina, parroquia Leoncio Martínez del municipio Sucre del estado Miranda, invierte diariamente en transporte público 360 bolívares sólo para ir a trabajar. Semanalmente 1.800 bolívares, mientras que mensualmente necesita 7.200 bolívares, sólo para laborar. «Sacrifico más del 50% de mi presupuesto para la comida, para no perder mi empleo», comentó en denuncia realizada a La Voz del Tuy.

Hacen un llamado al INTT, las alcaldías, a los comités de usuarios y a todo aquel que le competa, que realicen operativos en los distintos terminales de pasajeros y paradas de transporte urbano, para que se haga cumplir a la tarifa de pasaje establecida en el documento legal.

#TuyeroDenuncia

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?