Caracas, 3 de julio de 2025 — En una decisión que marca un nuevo capítulo en la defensa de la autonomía universitaria en Venezuela, la Universidad Central de Venezuela (UCV) anunció que continuará aplicando sus pruebas internas de admisión, a pesar de la reciente resolución del Consejo Nacional de Universidades (CNU) que elimina este tipo de evaluaciones en las instituciones públicas del país.
Durante una sesión ordinaria celebrada el miércoles 2 de julio, el Consejo Universitario de la UCV aprobó por mayoría mantener la fase 2 del Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral 2025 (SIMADI 2025). Esta etapa contempla la aplicación de un test diagnóstico con preguntas de razonamiento verbal, lógico y numérico, diseñado para evaluar las aptitudes académicas de los aspirantes.
Según el comunicado difundido por la Asociación de Profesores de la UCV (APUCV), la universidad sostiene que este mecanismo no solo respeta el principio constitucional de autonomía (artículo 109), sino que también garantiza el derecho humano a la educación en condiciones de igualdad, sin más limitaciones que las derivadas de las capacidades, vocación y aspiraciones de los estudiantes.
La institución argumenta que el SIMADI permite un diagnóstico más justo del perfil académico de los aspirantes, al combinar el promedio de notas de los primeros cuatro años de educación media con los resultados del test. Este enfoque, aseguran, fortalece la calidad del ingreso y promueve la permanencia estudiantil.
Reacciones y contexto
La decisión de la UCV se produce en respuesta a la medida del CNU, respaldada por el Ministerio de Educación Universitaria, que busca centralizar los procesos de admisión a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), gestionado por la OPSU. El ministro Ricardo Sánchez calificó las pruebas internas como “excluyentes” y alegó que fomentaban prácticas irregulares como la venta de cupos.
Sin embargo, autoridades universitarias, estudiantes y gremios han rechazado esta imposición, señalando que la eliminación de las pruebas internas atenta contra la calidad académica y la autonomía institucional. El rector de la UCV, Víctor Rago, propuso abrir un diálogo técnico y conceptual con el Ejecutivo para consensuar una política de admisión inclusiva y sostenible.
Próximos pasos
La Secretaría de la UCV informó que los aspirantes inscritos en el SIMADI serán notificados oportunamente sobre la continuación del proceso a través de los canales oficiales. Asimismo, reiteró que el aporte económico solicitado para participar en el sistema se destina a garantizar su operatividad y a financiar programas de apoyo como el Samuel Robinson.
Con esta decisión, la UCV reafirma su compromiso con una educación basada en el mérito, la equidad y la excelencia académica, manteniéndose como un referente en la defensa de los principios universitarios en Venezuela.
Ver esta publicación en Instagram