UN GUAYOYO CON SPOCK – INUNDACIONES EN ALEMANIA

El Sur de Alemania vive las peores inundaciones desde 2021

Hola mi gente! Regresamos con un Guayoyo con Spock de hoy Lunes 3 de Junio de 2024. Avanza el día 155 de 366 y de ese modo quedarían 211 para que termine esto.

Inicia la semana 23 de 52. En 3 semanas estaremos en la mitad del año! Iniciaremos con la proyección de la semana para los Valles, luego hablaremos sobre cómo terminó la semana en materia de clima en Venezuela y el mundo.

Lo que se pueda esperar en relación a las lluvias en la zona. (Spock)

Los modelos y proyecciones indican que esta noche se vería nubosidad y posibles lloviznas débiles en las principales ciudades de los Valles y de igual modo en el transcurso de la madrugada. Hoy tuvimos máximas en la región de 32° con sensaciones térmicas de 37° y mínimas de 22° en la madrugada.

El martes 4 se observan lluvias durante la madrugada y mitad de mañana con un día que estará nublado hasta alrededor de las 5 de la tarde para luego mantenerse con cielos escasamente nublados. Las temperaturas máximas serían de 32° y sensaciones térmicas de 37° mientras que la mínima sería de 23° a las 4 de la mañana. 

El miércoles 5 tendríamos un día que se mantendría con nubosidad parcial durante la mañana mientras que entre el mediodía y mitad de tarde podría observarse nublado y con posibles lluvias dispersas. Luego, la noche se vería parcialmente nublada. Se espera que tengamos una temperatura máxima de 35° con sensaciones térmicas de 41° y mínimas de 23°.

El jueves 6 tendríamos una mañana nublada con lloviznas ocasionales mientras que en la tarde la tendencia sería de humedad con abundante nubosidad. La noche estaría de parcial a mayormente nublada con lluvias a mitad de noche. Las máximas durante el día serían de 34° con sensaciones térmicas de 41° mientras que la mínima sería de 23°.

El viernes 7, la mañana tendría abundante nubosidad y lloviznas dispersas mientras que la tarde se mantendría nublada y con posibles lluvias de débiles a moderadas con máximas de 34° y sensaciones térmicas de 41°. La noche sería nublada y con lluvias ocasionales. Además, se pueden dar lluvias moderadas a mitad de noche. 

 

Proyección satelital para la madrugada del Viernes 7 en donde se vería nubosidad y posibles lluvias dispersas en Miranda, Gran Caracas, La Guaira y la región Tuyera.

Ya el fin de semana, el sábado 8 tendría una mañana y una tarde parcialmente nubladas en dónde se observaría lloviznas aisladas en horas de la tarde. La noche sería nublada y con posibles lluvias de débiles a moderadas. Las máximas serían de 35° con sensaciones térmicas de 41° y la mínima sería de 23°.

Finalmente, el domingo 9, la mañana se vería de parcial a mayormente nublada con posibles chubascos dispersas mientras que la tarde se vería nubladas con posibles lluvias de débiles a moderadas. Las temperaturas máximas serían de 33° con sensaciones térmicas de 40°. La mínima sería de 23° y la noche del domingo sería nublada con posibles precipitaciones moderadas. Las lluvias que se tengan a lo largo de la semana serían producto del tránsito de las ondas tropicales 3, 4 y 5 respectivamente mientras que la 6ta pudiera llegar entre este sábado y domingo si la velocidad de los vientos así lo quieren.

En relación a la semana del 27 de mayo al 2 de junio se observaron lluvias moderadas en zonas del occidente, Andes, llanos centrales y el centro-occidente del país junto con zonas de Falcón, Carabobo y Aragua respectivamente.

En los Valles se dieron lluvias de débiles a moderadas tanto en Charallave como Ocumare y otras poblaciones aledañas. 

El polvo del Sáhara se observaría con concentraciones de leves a moderadas a partir del miércoles y eso pudiera incrementar la sensación térmica en nuestra región. La presencia de ese polvo en el Atlántico central tropical pudiera inhibir el desarrollo de cualquier posible tormenta. 

Es importante acotar la situación que se vivió con las lluvias tanto en Caracas como en la población de Morón en el noroeste de Carabobo en la que se observó importantes incrementos en los caudales de los ríos Guaire a la altura del Barrio La Línea y también del río Alpargatón en las cercanías a Morón. 

Así fue la crecida del río el Alpargatón en los alrededores de Morón durante la tarde del Jueves 30 de Mayo de 2024

A nivel nacional la tendencia es de mucha nubosidad para los Andes, Zulia, llanos occidentales, centro-occidente, Guárico, zonas montañosas de la centro norte costera y de igual modo Amazonas, Anzoátegui, Monagas, Bolívar y el Esequibo. En el Atlántico no se ven tormentas pero a esta hora se observan cinco ondas tropicales: la OT 2 en Nicaragua, OT 3 al noreste de Zulia, OT 4 al este de Suriname, OT 5 al norte de Fortaleza, Brasil y OT 6 al sureste de Cabo Verde.

El Sol para nuestra fortuna ha estado calmado en los últimos días, más si debe ser monitoreado de forma constante.

En el Viejo Continente, las constantes y fuertes lluvias en el sur de Alemania han incrementado el nivel de varios ríos como el Donau, Neckar y Guenz provocando inundaciones generalizadas en ciudades y poblados aledaños. De hecho, en muchas áreas, los niveles del agua han alcanzado sus mayores niveles del último siglo. En medio de todo esto, el Danubio, uno de los principales ríos germanos, también ha aumentado su nivel. 

Para que tengamos una idea, desde el Viernes 31 de Mayo hasta el mediodía de hoy 3 cayeron en la región 160 litros de agua de lluvia por metro cuadrado. Eso es mucho más de lo que llueve en un mes.

 

Luego de una semana de fuertes lluvias quedan las inundaciones y el temor a que se repita la tragedia de Ahr Valley en 2021 que dejó el terrible saldo de 189 fallecidos.

No olvide leer nuestro reporte del clima del 3 al 9 de Junio en el siguiente link:

https://meteowebb.wordpress.com/2024/06/03/reporte-para-venezuela-03-06-24 

Volveremos el próximo Lunes con la proyección desde el 10 al 16 de Junio así como también con lo que es materia a nivel climático en Venezuela y el mundo.

Si desean seguirme en Internet, mis redes sociales son las siguientes: Youtube (youtube.com/@spockweather), X (@SpockWeather), Instagram (instagram.com/spockweather), Telegram (t.me/spockweather), Facebook (facebook.com/SpockWeather), nuestro blog en Internet http://meteowebb.wordpress.com y nuestro canal  via WhatsApp (https://whatsapp.com/channel/0029Va5SvBsFXUugmHOqET1l).

Larga vida y prosperidad para todos y cada uno de ustedes, sin excepción.

Spock🖖

 

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?