Vecinos de Dos Lagunas denuncian cuatro semanas sin agua potable: “Nos están condenando a sobrevivir”

Santa Teresa del Tuy, 11 de septiembre de 2025. – A través de una carta pública dirigida a la Gobernación del Estado Miranda, la Alcaldía del Municipio Independencia y las Comunas de Dos Lagunas, el ciudadano Enrique Carrillo, vecino de la comunidad, denunció en primera persona la grave situación que atraviesan los habitantes del sector Dos Lagunas, quienes llevan cuatro semanas sin recibir agua potable.

“Hoy se cumplen cuatro semanas sin recibir el vital líquido en Dos Lagunas. Esta realidad nos está desangrando económica y emocionalmente”, expresó Carrillo, en representación del clamor colectivo de su comunidad.

Durante este tiempo, los vecinos han tenido que recurrir a camiones cisternas, cuyos costos alcanzan hasta 1600 bolívares por llenar un tanque de apenas 500 litros, mientras el ingreso mínimo mensual se mantiene en 130 bolívares, lo que representa una carga insostenible para las familias.

“Nos preocupa profundamente que, a pesar de haberse destinado recursos para ‘solucionar’ el problema del agua, la situación ha empeorado. En sectores aledaños el servicio se activa cada cinco días, pero Dos Lagunas ha sido excluida sistemáticamente”, denunció el vecino.

La comunidad exige respuestas concretas y acciones inmediatas. Entre las solicitudes planteadas en la misiva destacan:

  • La restitución inmediata del servicio de agua potable.
  • Una explicación pública sobre el destino de los recursos asignados para mejorar el sistema hídrico.
  • La implementación de un plan equitativo de distribución que incluya a Dos Lagunas.
  • La supervisión y regulación de los precios de los camiones cisternas.

“Esta carta no es solo una denuncia, sino un llamado a la conciencia, a la acción y al respeto por la dignidad de quienes habitamos esta tierra”, concluyó Carrillo.

La comunidad espera una respuesta oportuna por parte de las autoridades competentes, y reitera que el acceso al agua no puede seguir siendo tratado como un privilegio, sino como un derecho humano fundamental.

Vía: @TuyeroDenuncia / Redacción La Voz del Tuy

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?