Charallave, 28 de agosto de 2025.– Habitantes de la urbanización Matalinda, en el municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda, alzan su voz ante la prolongada ausencia de agua potable por tuberías y el elevado costo del servicio de camiones cisterna, que se ha convertido en la única alternativa para abastecerse.
Los residentes alegan que en ocasiones no reciben agua por la red pública durante más de 30 días, lo que ha generado una situación crítica en hogares, comercios y centros educativos. “Aquí no llega ni una gota. Tenemos que pagar desde 10 dólares por llenar un tanque de mil litros a través de un camión cisterna que apenas dura unos días, cuando pasan muchos días, este costo puede aumentar un 50%, o sea, 15 dólares”, expresó la señora Carmen Rodríguez, vecina del sector Araguaney. “Y si no tienes ese dinero, simplemente no tienes agua”, agregó.
La situación afecta especialmente a familias numerosas y adultos mayores. “Mi madre tiene 82 años y necesita cuidados especiales. No tener agua para su aseo o para cocinar es inhumano”, denunció José Méndez, residente del sector.
Los vecinos señalan que han acudido en reiteradas ocasiones a las oficinas de Hidrocapital sin recibir respuestas concretas. “Nos un sinfin de excusas, desde la sequía afecta los embalses, hasta las fuertes lluvias colapsaron el sistema eléctrico, pero no hay fecha de solución. Mientras tanto, seguimos pagando por un servicio que debería ser público y constante”, comentó Yulimar Pérez, vocera de una de las mesas técnicas de agua.
La comunidad de Matalinda exige a las autoridades regionales y nacionales atender con urgencia esta problemática, que vulnera derechos básicos y pone en riesgo la salud de cientos de familias. Además, solicitan la regulación de los precios de los camiones cisterna, que operan sin control ni supervisión.
La urbanización Matalinda sigue esperando soluciones mientras la escasez se convierte en parte de su rutina diaria.
Via: @TuyeroDenuncia / Redacción La Voz del Tuy
#Matalinda