Con esta estación GLONASS, Venezuela da un paso firme hacia la modernización de sus sistemas de navegación satelital y reafirma su visión de independencia científica y desarrollo tecnológico soberano.
Este viernes 11 de julio fue inaugurada la Estación del Sistema Global de Navegación por Satélite (GLONASS) en las instalaciones de la Estación Terrena de Control Satelital (ETCS), ubicada dentro de la Base Aeroespacial Capitán Manuel Ríos (BAEMARI), marcando un nuevo hito en el desarrollo de capacidades espaciales y tecnológicas en Venezuela.
Con la puesta en marcha de esta infraestructura de origen ruso, el país avanza en el fortalecimiento de su soberanía tecnológica, elevando la precisión en los sistemas de navegación terrestre, marítima y aérea, y creando nuevas oportunidades en sectores estratégicos como la agricultura de precisión, la logística y la gestión de servicios de emergencia.
La estación GLONASS representa un avance técnico significativo, al integrarse al sistema de posicionamiento satelital global desarrollado por Rusia, y ofrecer soporte directo a diversas aplicaciones civiles y científicas de alto impacto.
El acto inaugural contó con la participación de autoridades nacionales e internacionales, destacando el viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Raúl Hernández, en representación del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt); el presidente de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), Adolfo Godoy; y representantes de la Sociedad Anónima Corporación de Investigación y Producción Sistemas de Instrumentos de Precisión (SA «CIP SIP»), Roy Yuri y Tokarev Konstantin, director general y vicedirector, respectivamente.
Por parte de la Corporación Estatal ROSCOSMOS, se sumaron a la actividad el director general Dimitry Bakanov, quien participó de forma remota, y el director de cooperación internacional, Aleksander Bochkarev, acompañado por la especialista Elena Zhurinova, y el embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov.
Esta estación no solo potencia el desarrollo espacial nacional, sino que ratifica el compromiso del Gobierno de Venezuela, bajo la conducción del presidente de la República, con la cooperación internacional en el ámbito aeroespacial y con el fortalecimiento de relaciones estratégicas en ciencia y tecnología.
Con información de ONSA