Venezuela suspende acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago. Maduro alega razones de seguridad nacional

Caracas, 27 de octubre de 2025. — En una decisión de alto impacto geopolítico, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la suspensión inmediata de todos los efectos del convenio energético suscrito con Trinidad y Tobago, en respuesta a lo que calificó como una amenaza directa contra la soberanía nacional y la estabilidad regional.

Durante su programa televisivo “Con Maduro +”, el mandatario explicó que la medida responde a la propuesta presentada por la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, quien solicitó la interrupción de los acuerdos gasíferos vigentes entre ambos países. Estos convenios incluían el desarrollo conjunto de yacimientos de gas en zonas fronterizas, establecidos inicialmente en 2015 y renovados en febrero de este año.

Maduro justificó la decisión alegando que la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, habría manifestado su intención de convertir al país insular en una base estratégica para operaciones estadounidenses contra Venezuela y Suramérica. “Ante esa amenaza, no queda más opción que suspender todo lo pactado en materia energética”, afirmó el jefe de Estado.

El presidente subrayó que se trata de una «medida cautelar», amparada en sus atribuciones constitucionales, y que ha sido «firmada y aprobada de inmediato». Asimismo, informó que ha elevado la consulta al Consejo de Estado, al Tribunal Supremo de Justicia y a la Asamblea Nacional, con el objetivo de recibir recomendaciones institucionales que permitan tomar una decisión estructural más profunda en el corto plazo.

La propuesta de suspensión fue respaldada por la directiva de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y el Ministerio del Poder Popular para Hidrocarburos, quienes alertaron sobre los riesgos estratégicos que implicaría mantener los acuerdos en el contexto actual.

Esta medida marca un giro en las relaciones bilaterales entre Venezuela y Trinidad y Tobago, países que históricamente han mantenido vínculos energéticos y diplomáticos sólidos. La suspensión podría tener implicaciones en el suministro regional de gas y en los proyectos binacionales que estaban en desarrollo.

Con información de: El Nacional / Últimas Noticias

Trinidad y Tobago, Trinidad y Tobago
Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?