Las recientes lluvias han generado afectación en la infraestructura vial del municipio Guaicaipuro, específicamente en la ruta que conecta las poblaciones de Paracotos y Tácata en el estado Miranda.
Los transeúntes y residentes de las zonas afectadas han reportado el colapso de diversos sectores de la carretera, donde el pavimento se ha desintegrado por la fuerza del agua, dejando expuestos peligrosos desniveles y zonas cubiertas de lodo y escombros, ocasionando daño en la capa asfáltica dejando la vía en precarias condiciones.
El medio local Paracotazo compartió imágenes que ilustran el nivel de deterioro, exhibiendo zonas cubiertas de barro y escombros, además de desprendimientos en los bordes que representan un riesgo para quienes circulan por el área. «Imágenes grabadas en el sector La Peñaloza, a pocos metros de la Base de Misiones Tierra de Guaicaipuro. Sin embargo, superado este punto, la situación no mejora, ya que antes y después del Club Campestre Paracotos se observan algunos deslizamientos de tierra, así como gran acumulación de barro y rocas.», es parte de lo reseñado por ese medio local.
Por su parte, uno de los vecinos afectados expresó que «la situación se agrava con cada aguacero, y no vemos respuestas concretas por parte de las autoridades». Además, alertó sobre la necesidad de una intervención urgente antes de que el deterioro sea irreversible. Asimismo, indicó que el tramo que conecta con El Hato también ha sufrido afectaciones similares.
Las comunidades perjudicadas han exigido una «acción inmediata» por parte de los entes gubernamentales para evitar un agravamiento de la problemática con las próximas lluvias, ya que de acuerdo a estimaciones del Inameh, el período de lluvias se extenderá hasta noviembre.