Biopolímeros: la peligrosa realidad detrás de los modelantes estéticos

En la búsqueda de mejorar la apariencia física, miles de personas han recurrido a los llamados biopolímeros, sustancias utilizadas como rellenos para aumentar el volumen de ciertas zonas del cuerpo o disimular arrugas. Sin embargo, lejos de ser inofensivos, estos productos representan un serio riesgo para la salud.

Como cirujano plástico especializado en la extracción de biopolímeros, he podido constatar de primera mano las consecuencias que dejan en el organismo. Estos modelantes, que comenzaron a usarse en remodelaciones faciales y más tarde se popularizaron en procedimientos para aumentar los glúteos, nunca fueron compatibles con el cuerpo humano.

La gran dificultad es que sus efectos negativos no siempre son inmediatos. Muchas veces la reacción inmunológica del organismo puede tardar entre 15 y 20 años en manifestarse, lo que hace que el diagnóstico y el tratamiento se vuelvan más complejos.

Los síntomas son variados: desde dolor localizado, endurecimiento y cambios en la piel, hasta consecuencias más graves como debilitamiento general, insomnio e incluso la migración del producto hacia órganos vitales como el cerebro o los pulmones.

Ante cualquier sospecha, la evaluación médica es clave. La primera consulta siempre debe partir de una pregunta esencial: ¿hace cuánto tiempo se colocó el producto? Esa información permite orientar los estudios posteriores, entre ellos la resonancia magnética especializada, indispensable para conocer la extensión del daño.

Hoy en día existen protocolos que permiten no solo retirar los biopolímeros, sino también reconstruir las áreas afectadas, ofreciendo una alternativa real a quienes sufren esta condición.

El mensaje es claro: más allá de la estética, está la salud. Antes de cualquier procedimiento, la decisión correcta es siempre acudir a un especialista certificado.

Dr. José Rosales

Cirujano Plástico – Especialista en extracción de Biopolímeros

@docjoserosales

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?