Los Teques, Prensa Alcaldía de Guaicaipuro. – El municipio Guaicaipuro ha sido priorizado en la política de expansión y dotación de los Cuadrantes de Paz, recibiendo un total de 10 patrullas y unidades motorizadas adicionales para la cobertura de sus 43 Circuitos Comunales.
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, durante la entrega realizada en el Paseo de La Resistencia Indígena en el sector Los Lagos de Los Teques, precisó que es parte de la estrategia nacional para que cada circuito comunal tenga su respectivo Cuadrante de Paz.
En el caso de Guaicaipuro, el compromiso se cubrió con cuatro patrullas aportadas por el Ministerio y seis por la alcaldía. Cabello enfatizó el componente territorial de esta política: “Esas camionetas no son de la Policía Nacional ni de la Guardia ni de las policías estadales o municipales. Esas camionetas son de ese Cuadrante de Paz”, asegurando que deben patrullar en el espacio que les corresponde.
Por su parte, el gobernador mirandino, Elio Serrano, vinculó directamente esta dotación con la recuperación histórica de la región, destacando que Miranda había sido perpetuada como un espacio para la conspiración y la violencia política. “Aquí en Miranda (durante gobiernos de derecha) se planificó que los territorios se convirtieran en asidero de las bandas delincuenciales”.
Por su parte, el alcalde Farith Fraija subrayó que la capacidad de movilidad de estas unidades no sólo impactará en la seguridad, sino en otras áreas de gestión. “Podemos impulsar otras políticas, incluyendo acciones de salud y acompañamiento en los esfuerzos comunitarios, siendo una estrategia que se alinea con la visión de la toparquía, gobierno del territorio, como lo decía Simón Rodríguez, para garantizar la calidad de vida”, sentenció.
La dotación de los vehículos también tiene un propósito social, según el ministro Cabello, al indicar a los funcionarios que deben visitar escuelas y acercarse a los niños, rompiendo con el “viejo modelo” y haciendo que el pueblo sienta que la patrulla es de ellos. Esta iniciativa consolida una política de Poder Popular y participación, con miras a alcanzar la meta nacional de 6.000 Comunas en el corto plazo.












