TSJ ratifica a la legítima propietaria del «Adobe Pueblo de Antaño».

Tras la polémica causada, esta es la posición de la defensa en el caso de «El Adobe Pueblo de Antaño» ubicado en la Magdalena.

Este medio de comunicación tuvo la oportunidad de entrevistar al abogado Rommel Martínez, el cual es el representante legal de la ciudadana Martha Rosales, propietaria de la Hacienda La Trinidad, ubicada en el sector la Magdalena, totalmente dentro de los predios de la jurisdicción del municipio Guaicaipuro del estado Miranda y en donde se encuentra el centro turístico «Adobe Pueblo de Antaño», para dar a conocer la posición de la defensa en este caso.

Martínez señaló que: “posterior a un largo juicio en materia civil y en materia agraria, en el que el ciudadano Juan Quintana pretendía ostentar por la titularidad y la posesión del recinto conocido como «Adobe Pueblo de Antaño», se conoció por las sentencias emitidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que el mismo no resultó favorecido en sus pretensiones”.

El profesional de la materia jurídica mostró a esta redacción un conjunto de sentencias, divididas en dos expedientes, uno de ellos en materia civil según expediente número 2310.024, en donde se evidencia el fallo a favor de Martha Rosales en primera instancia. Luego la defensa de Juan Quintana ejerció apelación, la cual paso al Juzgado Superior, allí ese tribunal solicitó inhibirse por considerar el tema agrario, la defensa de Martha Rosales solicitó la regulación de competencia, toda vez que era un asunto de naturaleza civil, pasó al Máximo Tribunal de la República.

Así fue como la Sala de Casación Civil valoró las pruebas, emitió el pronunciamiento y reguló a la materia civil. Al volver al Tribunal Superior del Estado Miranda, este juzgado emitió sentencia apegado a las pruebas, falló a favor de la ciudadana Martha Rosales, la defensa de Quintana ejerció un Recurso de Casación, el cual declararon inadmisible por la cuantía, es decir que quedo definitivamente firme la sentencia, narró Martínez.

Declaración de Inadmisible el Recurso de Casación interpuesto ante Tribunal Superior

También relató Martínez, que en materia agraria la parte acusadora demandó a Martha Rosales y solicitó medidas innominadas para la continuidad de la producción alimentaria en el predio, manifestando incluso que él era agricultor y que el Adobe era un lugar de producir alimentos (y así se lee en el libelo de la demanda). Es el caso que el juzgado agrario otorgó la medida a favor de Juan Quintana, en este particular la defensa de Martha Rosales ejerció oposición a la medida, promovió la titularidad de Rosales, explicó que el lugar no se siembra, ni se cultiva y que es un lugar con otra naturaleza comercial.

De esta manera, el juzgado llamó a mediación, en esa fase no hubo acuerdo, se llevó a la vía de amparo Constitucional (motivado incluso por la defensa de Quintana), se exhortó al juzgado agrario en pronunciarse, este se pronunció a favor de Martha Rosales, la defensa de Quintana anunció el recurso jurídico, el ente lo declaró Inadmisible por las razones que se aprecian en la sentencia.

En el caso del INTI, el legista mostró en la corresponsalía un expediente de 34 anexos, en el cual por casi un año se llevó el proceso de revocatoria del instrumento agrario de la ciudadana Isaura Villaparedes (parte demandante), éste contiene todos y cada uno de los trámites realizados en el ente regulador, con soportes incluidos y ajustado a derecho según la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.

De igual manera, Martínez suministró un instrumento de exhortación por parte del Concejo Municipal del municipio Guaicaipuro del estado Bolivariano de Miranda, dirigido a la Cámara Municipal de Charallave y a la Alcaldía del municipio Cristóbal Rojas, donde se le exhorta de derogar el nombramiento de patrimonio del municipio, toda vez que es írrito, al no estar ubicado en tierras de esa jurisdicción.

Para finalizar, el abogado Martínez concluyó diciendo que, “en consecuencia evidenciamos que el ciudadano Juan Quintana ha agotado vías legales pero no ha resultado favorecido, toda vez que la titularidad la ostenta la ciudadana Martha Rosales», concluyó Martínez.

Se invita a la opinión pública a escuchar mañana viernes 24 de mayo a las 9:00 a.m., al abogado Rommel Martínez por la emisora Zeta 103.5 FM, el derecho a réplica otorgado por el comunicador Julio Cesar Marcano , el cual diera unas declaraciones en relación a este caso y a la postura de declararse en huelga de hambre por parte del ciudadano Juan Quintana.

Entrevista realizada por Oscar Vega a Martha Rosales el 12 de junio de 2023.

Comparte en:
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?