Casabe busca Récord Guinness: Feria reunió a más de 50 emprendedores en Ocumare del Tuy

Con una mezcla de historia, gastronomía y orgullo cultural, se celebró la XXXIV edición de la Feria Internacional del Casabe en el asentamiento agrícola Rangel, municipio Tomás Lander, en Miranda, con la participación de más de 50 emprendedores, productores, cultores y visitantes de distintos estados del país para rendir homenaje a uno de los alimentos más emblemáticos de la herencia indígena venezolana.

Mariam Martínez, secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación de Miranda, destacó la importancia de esta edición al recordar que el casabe y los conocimientos ancestrales asociados a su producción fueron inscritos en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2023 por la Unesco, como parte de un expediente multinacional que reunió a Venezuela, Cuba, Haití, República Dominicana y Honduras; el cual fue reconocido internacionalmente desde el 4 de diciembre de 2024.

“Esta feria es una manifestación viva de lo que somos. Nos llena de orgullo ver cómo el casabe, símbolo de resistencia y tradición, hoy tiene un reconocimiento universal gracias al esfuerzo de los portadores, los cultores y las comunidades productoras de Miranda y todo el país”, afirmó Martínez.

La alcaldesa del municipio Tomás Lander, Dayana Báez, resaltó la participación del poder popular en la organización de la feria, que se desarrolló en la comuna Dora Benítez.

“Esta celebración refleja la esencia de nuestro pueblo, trabajador y orgulloso de su cultura. Aquí vemos cómo la organización comunal y el trabajo del campesinado son motor de paz, soberanía y desarrollo local”, expresó Báez, quien también destacó el papel de los productores en la reactivación económica del eje Valles del Tuy.

Casabe busca récord Guinness en Ocumare

La presidenta del comité organizador de la Feria Internacional del Casabe, Maritza Rivas, informó que este año aspira alcanzar un nuevo hito: el récord Guinness con el casabe más grande de Venezuela y Miranda, elaborado en un budare de 2,60 metros de diámetro.

“Luego del reconocimiento patrimonial, queremos llevar al casabe a otro nivel. Este récord será un tributo al esfuerzo de nuestras familias productoras y un impulso para seguir posicionando a Ocumare del Tuy como cuna de esta tradición”, indicó Rivas.

Durante tres días, más de 50 emprendedores locales y visitantes provenientes de Apure, Guárico, Aragua y Carabobo participaron con productos elaborados a base de yuca y sus derivados, en un espacio donde los asistentes disfrutaron de música folclórica en vivo, juegos tradicionales, exposiciones fotográficas y muestras gastronómicas, en un ambiente que combina la devoción, el trabajo comunal y la alegría de los ocumareños.

La fundadora de la feria, Alicia Margarita Aponte, recordó los inicios de esta festividad en 1991, inspirada por la casabera Dora Benítez Sanabria, quien organizó la primera edición para recaudar fondos destinados a la restauración de la capilla de San Bernardo.

“Esta feria nació de la fe y del trabajo familiar. Mis padres fueron los primeros casaberos, y hoy mis hijos y nietos continúan esta labor con el mismo amor. El casabe es nuestra vida, nuestra historia y nuestro legado”, expresó emocionada.

Durante el evento, el productor local Franklin Leal agradeció a las autoridades por el respaldo a los emprendedores y destacó la seguridad y el ambiente familiar que caracterizaron esta edición.

“Gracias a la Gobernación de Miranda, a nuestra alcaldesa y al pueblo organizado, hoy podemos seguir cultivando, transformando y vendiendo lo nuestro con confianza y alegría”, manifestó.

La XXXIV Feria Internacional del Casabe reafirmó el valor del alimento ancestral como símbolo de identidad venezolana y patrimonio cultural compartido, promoviendo además la producción local, el turismo interno y la integración regional, acciones que se alinean con las políticas culturales impulsadas por el gobernador Elio Serrano, orientadas a la defensa de la cultura, la soberanía alimentaria y la identidad nacional.

Prensa Gobernación de Miranda

Casabe
Comparte en:
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?