¿Cómo sobrevivir en pareja con hijos? Parte II

Superando los desafíos de la crianza en pareja. Ya los hijos no son niños.

Padres felices ¡Hijos felices! Se escribe fácil pero que difícil es mantenernos felices siempre mientras criamos a nuestros hijos, cuando ya no son bebés y llega el momento en el que empiezan a manifestar sus deseos y necesidades, empieza la presión ¡máxima! para los padres, ya que no disminuyen los gastos, si no que crecen las necesidades, como esposos jugamos el juego de prioridades y muchas veces al poner en primer lugar las prioridades no nos hacen tan felices, en ese punto pensamos en la frase que ya está trillada: «Que sueño tan tonto el de ser adultos».

Vivimos atrapados en el mundo económico y tecnológico viviendo la vida de otros (influencer) que viven rodeados de lujos, viajes y perfección, y es en ese momento donde nos invade la frustración ya que caemos en la comparación. Pero ¡STOP!

«En las pantallas cabe todo» no es ahí donde debemos depositar toda nuestra atención.

Al pasar el tiempo, en el matrimonio cada día trae su propio reto, atrapados en la rutina el hombre debe considerar empezar bien el día ofreciendo una taza de café, si quiere ser complacido en la noche jajajja. Esto con la suerte de que no ocurra algo inesperado en el día que saque de su momento de felicidad a la mujer. Considero que más difícil la tienen los esposos ya que deben ir preparando el terreno durante todo el día para lograr un final feliz, ahora la mujer no, cuando estamos de buenas el esposo siempre está listo para la acción.

Estar casados y tener hijos es un reto, pero de pre-adolescentes y adolescentes es un nivel extremo, algunos padres enfrentan esta etapa con temor, quizás por el recuerdo de su propia adolescencia jajaja, y esto no los recuerdan los abuelos, aunque en su mayoría son discretos a menudo nos miran de reojo con una sonrisa maliciosa como si nos dijeran: ¿Te acuerdas? ¿Ahora vez lo que yo aguanté contigo? (Si entendí mamá).

Cuando los hijos están grandes los padres nos planificamos con más tranquilidad para la semana, pero en nuestro día a día debemos lidiar con las actitudes de los adolescentes, que se levanten y no nos saluden, que tengan su cuarto hecho un asco, mezclan ropa limpia con la sucia, se van y no dicen ni chao, y súmenle que no quieren ni que le tomes fotos y mucho menos que le des un beso.

Una vez leí dos frases que decían: «tener un adolescente es como tener el sentimiento de tu primera ruptura amorosa siempre» y la otra decía: «No te tomes a personal nada de lo que te pueda decir un adolescente» y son totalmente ciertas, a este punto de criar adolescentes no sabemos como explicarle a nuestros hijos que nosotros somos chéveres, que fuimos los más COOL o Populares de nuestros tiempos y que seguimos siendo los mismos. Pero si es tu caso ni te molestes en contarle, ¡no te lo creerá!

La adolescencia no se puede evitar, pero sus efectos serán distintos según cuál sea la situación de partida (su infancia).

Lo que les puedo decir a las mamitas y papitos que me leen es que «No se Cansen» ¡relévense! cuando vean al otro agotado de lidiar con el adolescente, si no les parece algo, pues háblenlo en el cuarto a puerta cerrada, pero siempre intenten manejar un mismo lenguaje, no tanto por el adolescente, «sino por ustedes» , por su relación, imaginen que están en la guerra y lo mejor de estar en la guerra es el compañero que te acompaña en la trinchera.

Cuando llegue la calma solo se mirarán y dirán ¡Lo logramos! Un abrazo a los papitos y mamitas que viven la aventura de ser padres conmigo. Impactemos Juntos yo los invito.

Yo Soy @yeni_educa. «Una profe con clase»

Por: Yeniree Moreno

Comparte en:
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?