Ocumare del Tuy, 31 de julio de 2025. – Los habitantes de Ocumare del Tuy alzan su voz ante la remoción y el abandono en que se encuentra la escultura El Abrazo, una pieza emblemática que forma parte del Patrimonio Cultural local y que estaba ubicada en la Plaza de los Estudiantes, en el casco central de la ciudad.
Los vecinos denuncian que esta obra, que simboliza la unión y la fraternidad, fue desplazada hace más de 10 años sin previo aviso ni consulta pública de su lugar de origen, dejando un vacío significativo en el paisaje urbano y en la identidad de la comunidad, sin que esta pudiera ser restaurada y colocada nuevamente en el lugar que le corresponde.
Testimonios afirman, que la pieza que es Patrimonio Cultural se encuentra en estado deplorable en un terreno baldío de la zona industrial de Ocumare, aledaña a dos galpones administrados por la Alcaldía de Tomás Lander. «Se aprecia a la vista de todos abandonada entre escombros, inclusive cayeron sobre ella, ramas de un árbol caído», reza parte de la denuncia.
Ver esta publicación en Instagram
Transeúntes, propios y visitantes, y sobre todo los conductores que transitan por la avenida principal de la zona industrial, pueden apreciar el abandono de la obra de arte, que se encuentra tirada en el suelo en un terreno, por lo tanto, expresan su preocupación por el estado en el que actualmente se encuentra la obra, pues temen que su abandono conlleve a su deterioro o desaparición definitiva.


El Abrazo, Una Obra Patrimonio Cultural
La comunidad exige respuestas sobre el paradero de El Abrazo y su posible restitución en un espacio adecuado. Instan a las autoridades competentes a asumir la responsabilidad de la preservación del Patrimonio Cultural, garantizando que estas decisiones sean tomadas con el debido respeto por la historia y el sentir colectivo. Además, solicitan espacios de diálogo y participación ciudadana para evitar que acciones similares continúen afectando la identidad y el acervo cultural de Ocumare del Tuy.
Este reclamo refleja el compromiso de los habitantes con la preservación de su cultura y con la exigencia de medidas que protejan los elementos que conforman su memoria histórica.
«El Abrazo» es una escultura que está registrada en el catálogo de Patrimonio Cultural Venezolano 2004 – 2006 Municipios Tomás Lander y Simón Bolívar, que «el Instituto del Patrimonio Cultural las declara Bien de Interés Cultural, según la Resolución Nº 003-05 de fecha 20 de febrero del 2005, día del 146º aniversario de la Federación, quedando sometidas a las disposiciones contempladas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural y su Reglamento y demás normas que rigen la materia».
Por lo tanto, la ciudadanía considera que es una obra que debe ser restaurada y devuelta a su lugar de origen.
Los denunciantes alegan que, además esta obra no es el único patrimonio cultural removido en la ciudad de Ocumare del Tuy en los últimos años, como la antigua Casa de Gobierno, que estaba ubicada en la esquina de la calle Urdaneta, cruce con calle Falcón, detrás de la Plaza Bolívar y fue demolida para construir un mercado para la economía informal. También está en ruinas el edificio donde funcionó el Hotel Valle Verde, una magistral obra construida en el gobierno de Marcos Pérez Jiménez, que fue un diseño del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, junto con las instalaciones del Club Valle Verde y el antiguo Club La Veraniega, ambos diseños del arquitecto venezolano.

Los habitantes de Ocumare hacen un llamado al Instituto de Patrimonio Cultural, al Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, así como demás autoridades que les competa para devolverle a la ciudad de Ocumare del Tuy, parte del patrimonio y acervo histórico como lo es la obra «El Abrazo».
Vía @TuyeroDenuncia / Redacción La Voz del Tuy