Familias de Paracotos denuncian apagones diarios y exigen respuestas a Corpoelec

Paracotos, 30 de julio de 2025. – La parroquia Paracotos, ubicada en el estado Miranda, enfrenta una situación cada vez más crítica debido a la intensificación de los apagones eléctricos que afectan directamente la calidad de vida de cientos de familias. Este martes, vecinos de sectores como Agua Maluca, Enea, Las Brisas, Lomas del Viento y Los Lirios reportaron al menos dos interrupciones del servicio eléctrico, una realidad que, según denuncian, se repite a diario y sin previo aviso.

“Es desgastante la situación del servicio eléctrico en Paracotos, todos los días se va la luz”, expresó un residente que prefirió mantener su identidad en reserva, ante lo que considera una falta de respuesta por parte de las autoridades competentes.

La comunidad exige a Corpoelec, empresa estatal responsable del suministro eléctrico, la implementación de un plan de mantenimiento urgente, así como la divulgación de cronogramas de trabajo y causas técnicas que expliquen la recurrencia de las fallas. La falta de información oficial ha generado incertidumbre y frustración entre los habitantes, quienes afirman que los cortes afectan desde el uso de electrodomésticos hasta el acceso a servicios básicos como agua y comunicación.

Según reportes previos de medios como El Pitazo los apagones en Paracotos se han convertido en parte de una crisis estructural de servicios públicos, que incluye también fallas en el suministro de agua, gas doméstico, transporte y atención médica. En algunos sectores, los cortes eléctricos se prolongan por más de tres horas al día, obligando a las familias a cocinar con leña y limitar sus actividades nocturnas.

Organizaciones comunitarias y voceros locales han solicitado en reiteradas ocasiones la intervención de la Alcaldía de Guaicaipuro y la Gobernación de Miranda. En redes sociales, vecinos han compartido imágenes de calles oscuras, vertederos improvisados y denuncias sobre el abandono del ambulatorio local.

Mientras tanto, la población continúa enfrentando las consecuencias de un sistema eléctrico colapsado, que no solo limita el desarrollo cotidiano, sino que profundiza la vulnerabilidad social en una parroquia históricamente marginada.

La comunidad de Paracotos reitera su llamado a las autoridades para que se atienda esta problemática con seriedad y transparencia, y se garantice el derecho a servicios públicos dignos y continuos.

Redacción La Voz del Tuy / Con información de El Pitazo

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?