INTT establece nuevos límites de velocidad para reforzar la seguridad vial en Venezuela

Caracas, 30 de julio de 2025 – El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) anunció la implementación de nuevas normas de velocidad que deberán ser acatadas por todos los conductores del país, tanto del transporte público como privado, como parte de una estrategia nacional para reducir los accidentes viales y mejorar la seguridad en las carreteras venezolanas.

La medida, difundida por Noticias Canal I, establece límites diferenciados según el tipo de vía y busca promover una conducción más responsable en todo el territorio nacional. El INTT enfatizó que estas regulaciones no son opcionales, sino de cumplimiento obligatorio, y su incumplimiento podría acarrear multas económicas, retención del vehículo o suspensión de licencias, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Nuevos límites de velocidad establecidos
  • Autopistas: 70 km/h
  • Troncales, panamericanas y carreteras: 60 km/h
  • Zonas urbanas: 40 km/h
  • Intersecciones: 15 km/h
Implicaciones para el transporte público

El INTT subraya que los conductores de transporte público tienen una responsabilidad aún mayor, ya que transportan a un número significativo de pasajeros. Por ello, las empresas de transporte deberán ajustar sus protocolos de manejo y capacitar a su personal para garantizar el cumplimiento de los nuevos límites de velocidad.

Recomendaciones para el transporte privado

Los conductores particulares deberán estar atentos a la señalización vial y a las indicaciones de las autoridades para evitar sanciones. La medida impacta directamente en la rutina diaria de los conductores, quienes deberán adaptar sus hábitos de manejo para contribuir a una cultura vial más segura.

Objetivo: reducir siniestros viales

Según cifras preliminares, los accidentes de tránsito representan una de las principales causas de lesiones y muertes en el país, y muchas de ellas asociadas a exceso de velocidad. Con esta normativa, el INTT busca disminuir la siniestralidad, especialmente en zonas urbanas e intersecciones, donde los incidentes suelen ser más frecuentes.

La institución invita a la ciudadanía a mantenerse informada y colaborar con el cumplimiento de estas disposiciones, que buscan proteger vidas y mejorar la movilidad en Venezuela.

Redacción La Voz del Tuy / Con información de Noticias Canal I

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?