Con el fin de fortalecer la paz y la seguridad en el estado Miranda, se anunció una reorganización de los Cuadrantes de Paz bajo un nuevo esquema de circuitos comunales, iniciativa que busca garantizar una cobertura más amplia y una respuesta más eficiente a las necesidades de las comunidades.
La jornada, presidida por el Viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, se llevó a cabo en el Polideportivo Ciudad Lozada de Santa Teresa del Tuy, donde también asistieron funcionarios policiales, militares, bomberos, Protección Civil y miembros de las comunas, quienes recibieron las directrices para la implementación de esta estrategia.
El viceministro Palencia explicó que este nuevo enfoque permitirá una cobertura total de los circuitos comunales, lo que se traducirá en una presencia policial y militar más efectiva y una capacidad de respuesta más rápida.
Por su parte, Jassen Sánchez, secretario coordinador de Seguridad Ciudadana y Convivencia Pacífica del estado Miranda, resaltó la iniciativa como una política acertada del gobierno bolivariano y señaló que la reorganización está en línea con la tercera transformación del plan de las 7 Transformaciones, enfocada en la seguridad y la paz.
indicó que como parte de la reestructuración, el estado Miranda planea aumentar sus Cuadrantes de Paz de 458 a 468. En el eje Valles del Tuy, la expansión será aún mayor, pasando de 103 a 131 cuadrantes.
El alcalde del municipio Independencia, Rayner Pulido, subrayó la importancia de la colaboración entre las comunas y los Cuadrantes de Paz para implementar este nuevo modelo. Resaltó que esta unión es fundamental para lograr una presencia efectiva en cada rincón del municipio y reafirmó el compromiso de su gestión con cumplir los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y del gobernador de la entidad, Elio Serrano, para el bienestar de los habitantes.
Prensa Gobernación de Miranda