Comunidad de Mume en Cúa en Alerta: piden Asistencia Urgente ante Riesgo de Derrumbes

Riesgo latente preocupa los habitantes de Mume

En las últimas semanas, los residentes del sector de Mume en la parroquia Cúa del municipio Urdaneta, han vivido situaciones de estrés y angustia, debido a posibles deslizamiento de tierras en la zona, por lo que se encuentran en estado de alerta debido a la amenaza constante de derrumbes que ponen en riesgo a más de 25 viviendas del sector.

El llamado de la comunidad a las autoridades, no solo busca la atención inmediata ante la situación de riesgo, sino también la implementación de medidas a largo plazo para mitigar futuros desastres ante el fuerte periodo de lluvias que afecta a Venezuela.

Héctor Maestre, residente de la calle «O» de Mume, denuncia que el problema se arrastra desde hace más de seis años, sin que las autoridades hayan brindado una solución definitiva. «Cada vez que llueve, se desliza pedazos de tierra poniendo en jaque a muchas familias que vivimos acá en alto riesgo», señaló Maestre.

Riesgo de Deruumbe en Mume, Cúa. Foto: Cortesía

Por su parte Elis Silva, otra vecina del sector de Mume, corrobora la situación y agrega que «han hecho algunos informes, Protección Civil, sin respuesta alguna, necesitamos ayuda pronto, porque de verdad hasta la Presidencia hemos ido y no nos han dado respuesta», indicó.

La falla de borde de una de las calles principales ha afectado a 23 viviendas, generando grietas y hundimientos que ponen en riesgo la integridad de las estructuras.

la situación ha llevado que los vecinos se organicen  y exijan una respuesta inmediata de las autoridades locales, estadales y nacionales, manifiestan estar preocupados por sus familias y claman por asistencia antes de que ocurra una tragedia

Los vecinos han acudido al Consejo Comunal, la Gobernación de Miranda y la Alcaldía de Urdaneta, sin obtener respuestas concretas, incluso han llegado a la Presidencia de la República sin obtener soluciones.

El llamado de atención se intensifica cada día a través de redes sociales y reuniones comunitarias donde el punto ha tratar es la urgencia de implementar medidas preventivas que eviten situaciones no deseadas ante los eventos adversos.

[Con información de Play Multimedios]
Comparte en:
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?