Un Guayoyo con Spock: Sismos

UN FUERTE Y CORTO SISMO SE HIZO SENTIR EN EL CENTRO Y EL ORIENTE DE VENEZUELA AYER DOMINGO

Feliz Lunes y un excelente inicio de semana para todos!

Hola mi gente querida! Regresamos como es costumbre con un Guayoyo con Spock de hoy Lunes 20 de Mayo de 2023. Avanza el día 141 de 366 y de ese modo quedarían 225 para que termine el año.

Acaba de empezar la semana 21 de 52. Iniciaremos con la proyección de la semana para los Valles, luego hablaremos sobre cómo terminó la semana en materia de clima en Venezuela y el mundo, así como el sismo que se hizo sentir en la región Centro-oriental.

Lo que se puede esperar en relación a las lluvias en la zona. 

Los modelos indican que hoy se vería nubosidad y lloviznas débiles en las principales ciudades de los Valles a tempranas horas de la mañana. Se vería nubosidad parcial desde la 9 de la mañana hasta el mediodía. Luego, la tarde y la noche se observan con cielos nublados y sin lluvias desde Charallave hasta Santa Lucía.

La noche no se vería con lluvias y las máximas en la región serían de 36° con sensaciones térmicas de 41° mientras que el martes 21 se observan lluvias durante la madrugada, luego a tempranas horas de la mañana y también después del mediodía así como también a final de noche. Habría abundante nubosidad desde la madrugada hasta el mediodía y nuevamente en la noche. La tarde tendría cielos parcialmente nublados. El martes las temperaturas tendrían máximas de 35° y sensaciones térmicas de 40°. 

El miércoles 22 tendríamos un día mayormente nublado y con posibles lloviznas matutinas en buena parte de los Valles. Se espera que tengamos una temperatura máxima de 35° con sensaciones térmicas de 40°. La noche de ese día sería nublada y con lluvias dispersas luego del atardecer.

El jueves 23 tendríamos un día mayormente nublado con lloviznas débiles y dispersas tanto en la mañana como la tarde mientras que la noche estaría parcialmente nublada y sin lluvias. Las máximas durante el día serían de 36° con sensaciones térmicas de 43°. El Viernes 24 la mañana sería de parcial a mayormente nublada con máximas de 37° y sensaciones térmicas de 44°. Se esperan lloviznas matutinas muy débiles y dispersas así como también una tarde parcialmente nublada y calurosa. La noche traería lloviznas débiles y sería nublada. 

Proyección satelital el Viernes 24 en horas de la noche en donde se vería nubosidad y posibles lluvias dispersas en nuestra región Tuyera.

Ya el fin de semana, el sábado 25 tendría una mañana y una tarde de parcial a mayormente nublada en dónde se observaría lloviznas débiles en la mañana. Ya en el transcurso de la tarde no se verían lluvias. La noche sería nublada y con lluvias dispersas. Las máximas serían de 37° con sensaciones térmicas de 44°.

Para finalizar, el domingo 26, tanto la mañana como la tarde serían mayormente nubladas con lluvias dispersas en la tarde. Las temperaturas máximas serían de 35° con sensaciones térmicas de 40°. La noche del domingo sería nublada con posibles lluvias dispersas. 

Con respecto a la semana del 13 al 19 de Mayo, se observaron lluvias moderadas en zonas del occidente, Andes, llanos centrales y centro-occidente del país. Además, el Sábado se dieron fuertes lluvias en nuestra región. 

El polvo del Sáhara se mantendrá en nuestra región en niveles de bajos a moderados a partir del martes 21 y eso pudiera influir en el desarrollo de lluvias importantes. 

En Maracaibo la semana pasada estuvo marcada por lluvias que se dieron más que todo en horas de la mañana.

A nivel nacional la tendencia es de mucha nubosidad para los Andes, Zulia, llanos occidentales, centro-occidente, Guárico, zonas montañosas de la centro norte costera y de igual modo Amazonas, sur de Bolívar y el Esequibo. En el Atlántico Norte se observaría una posible depresión tropical avanzando al sur de Dominicana con rumbo noreste.

Hablando sobre el clima a nivel mundial, en Concordia se sigue viviendo una situación difícil en relación al tema de las lluvias que en primera instancia provocaron la tragedia reciente al sureste de Brasil. En Colombia, Cali vivió severas inundaciones que dejaron a buena parte de la ciudad bajo las aguas mostrando así la introducción de la Niña.

Saliendo de nuestro planeta, el Sol estuvo más calmado pero con dos regiones de manchas solares que pudieran dar de que hablar en la semana que comienza. En tanto, posterior a las tormentas solares severas de hace una semana, las placas tectónicas empezaron a sentir la influencia de estos fenómenos (basado en estudios de geólogos Italianos en 2020) ya que se dieron sismos relevantes en Puerto Rico, Dominicana y también al noreste de Higuerote ayer al mediodía cuando un fuerte pero corto temblor de magnitud 4.7 se hizo sentir en Caracas, Aragua, Valles del Tuy, Guárico y el nororiente del país. 

Sumado a esto, FUNVISIS se encuentra investigando la posible aparición de un volcán en Monagas, más sin embargo, esto está bajo investigación y debemos esperar los resultados de la misma. No debemos olvidar que somos un país sísmico y que debemos estar preparados ante cualquier evento que se pueda presentar.

Un fuerte pero corto sismo de magnitud 4.7 se dió ayer aguas afuera al noreste de Higuerote.

No olvide ver nuestro streaming en YouTube con las proyecciones del clima a nivel nacional desde el 20 al 26 de Mayo acá: https://youtube.com/live/BGPitzQi8AE

Volveremos el próximo Lunes con la proyección desde el 27 de Mayo al 2 de Junio así como también con lo que es materia a nivel climático en Venezuela y el mundo.

Si desean seguirme en Internet, mis redes sociales son las siguientes:

Youtube (youtube.com/@spockweather)
X (@SpockWeather)
Instagram (instagram.com/spockweather)
Telegram (t.me/spockweather)
Facebook (facebook.com/SpockWeather)
Nuestro blog en Internet http://meteowebb.wordpress.com
CanalWhatsApp (https://whatsapp.com/channel/0029Va5SvBsFXUugmHOqET1l).

 

Larga vida y prosperidad para todos y cada uno de ustedes, sin excepción.

Spock🖖

 

Comparte en:
error: Contenido Protegido
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?