El Gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, inspeccionó los trabajos de asfaltado y rehabilitación integral que realiza el Ejecutivo regional, de manera conjunta con el Ministerio de Transporte Terrestre, en la Carretera Nacional Cúa-San Casimiro, de la parroquia Cúa, municipio Urdaneta, obra que permitirá mejorar el tránsito vehicular en la zona, así como la seguridad de sus usuarios.
En el recorrido, el Mandatario mirandino señaló que serán alrededor de 10 mil toneladas de asfalto los que se colocarán en dicha arteria vial, troncal que une al estado Miranda con Aragua.
Asimismo, detalló que ya son 7 kilómetros los que se han refaccionado en la vía. “Desde el Distribuidor Los Totumos, hasta el límite con el estado Aragua, en San Casimiro, nosotros tenemos planificado hacer la reparación total de esta vialidad. Ya iniciamos los trabajos en este tramo, el cual comprende desde San Miguel hasta el límite con San Casimiro; y en total, son casi 13 kilómetros de vialidad los que se van a refaccionar. Ahora estamos trabajando en el tramo que va desde el Santuario de Betania hasta San Miguel, que son unos seis kilómetros más”, apuntó.
En la inspección de las obras de asfaltado, Serrano resaltó el trabajo conjunto que hace la Gobernación de Miranda con el Ministerio de Transporte, para optimizar las redes viales de la entidad.
“Eso significa que tendremos una vialidad optimizada, en el que además se demarcará de manera plena. Estos trabajos los haremos de manera continua en este sector. Todo esto es una acción conjunta entre los tres niveles de gobierno y le damos gracias al Ministerio de Transporte Terrestre por las obras que se hacen en materia de vialidad en Miranda. Tendremos una movilidad más segura para nuestra gente en la región, porque contaremos con unas vías totalmente restablecidas”, expresó.
Entretanto, el alcalde del municipio Urdaneta, Jonatan Herrera, indicó que los trabajos de refacción y rehabilitación integral de la vía, ejecutados por los tres niveles de gobierno, junto al Poder Popular organizado, presenta un 95% de avance.
Dijo que dicha obra de rehabilitación favorecerá la actividad turística religiosa en el sector. “Los fines de semana, la feligresía católica visita el Santuario de la Virgen de Betania. Con estos trabajos de rehabilitación, estimamos un incremento de no menos de un 35 a 40% de la movilidad, lo que significa para nosotros un gran reto de seguir apostando y mejorando el sistema de seguridad. Desde el municipio Urdaneta, en conversación con TransMiranda y el sector de transporte público, trabajaremos para establecer rutas con distintos horarios los días viernes, sábados y domingos, con el objetivo que puedan visitar el santuario”.