¡En tu Dieta, que no falte tu Arepa!

¡Hola queridos lectores! Que si es de Colombia, que si es de Venezuela… la verdad que de donde quiera que sea no hay nada mas sabroso que desayunar con una rica arepa. Definitivamente la arepa es un símbolo de identidad Venezolana; la palabra arepa significa maíz, ingrediente básico en la preparación de este plato. Su aporte calórico es de aproximadamente unas 219kcal por cada 100gr, lo que representa en ocasiones muchas calorías para un plan nutricional hipocalórico en un desayuno, incluso para la cena; por eso esta semana comparto con mucho cariño algunas opciones para que en tu dieta no falte la arepa.

Arepas Integrales de Calabacín

Ingredientes:

-1 Calabacín pequeño rallado

-3Cdas de harina de maíz precocida

-1cda de linaza molida

-3/4 cds de agua

-Sal al gusto

Preparación: Integra todos ingredientes, y amasa muy bien hasta obtener una masa suave y moldeable, precalienta un sartén de teflón o budare debidamente engrasado (poco aceite o margarina), haz la forma de la arepa y cocina unos 5 minutos por cada lado, hasta quedar doraditas y ligeramente tostadas, utiliza el relleno de tu preferencia y a degustar sin culpas.

Arepas de calabacín y zanahoria:

Ingredientes:

-4 cds de calabacín rallado

-3cds de zanahoria rallada

-1cdta de ajonjolí

-3cdas de harina de maíz precocida

-Sal al gusto.

Preparación: Integra todos ingredientes, y amasa muy bien hasta obtener una masa suave y moldeable, precalienta un sartén de teflón o budare debidamente engrasado (poco aceite o margarina), haz la forma de la arepa y cocina unos 5 minutos por cada lado, hasta quedar doraditas y ligeramente tostadas, utiliza el relleno de tu preferencia y a degustar sin culpas.

Arepa de Plátano

Ingredientes:

-1platano verde

-6cdas de agua

-2cdas de harina de maíz

-Sal al gusto

Preparación: en una olla con agua cocina el plátano durante unos 50 minutos aprox. (sin quitarle la piel), en un bol coloca el plátano sin piel, tritura hasta obtener un puré, añade la harina de maíz, el agua y amasa muy bien hasta obtener una masa compacta, forma la arepa lo mas finita que puedas, precalienta un sartén de teflón o budare debidamente engrasado (poco aceite o margarina), haz la forma de la arepa y cocina unos 5 minutos por cada lado, hasta quedar doraditas y ligeramente tostadas.  Rellena con lo que quieras, pero te sugiero un queso fresco para disfrutar al máximo!!  Esta receta es en colaboración de mi amiga y colega Indira Marcano Nutricionista UCV @indira.nutri

Esta Semana en Tu Nutricionista Responde: ¿Soy delgada, Puedo comer frituras? Luisa S. Hola Luisa, gracias por compartir tu inquietud, realmente la restricción de las frituras no aplica solo para pacientes con obesidad o sobrepeso; es una recomendación general que forma parte de una alimentación saludable, el efecto de las frituras en exceso puede ocasionar elevación de triglicéridos, colesterol; incluso en los niveles de azúcar en sangre. No suelo decirle a mis pacientes que «Nunca pueden comer frituras» la recomendación siempre será: Evitarlas, sustituir por preparaciones horneadas, guisadas, a la parrilla y/o utilizar las freidoras de aire. Espero puedan ser útiles mis recomendaciones.

Si quieres más recomendaciones nutricionales sigue mi cuenta en Instagram @carinenavas y sintoniza cada sábado Tiempo de Bienestar edición radio @tiempodebienestarfm, a las 12:00m por TOP 88,5fm. Te invito a compartir tus recetas o dudas en materia de nutrición escribiéndome al DM del Instagram o al mariacarinenavaso@gmail.com

Comparte en:
Hola ¿Quieres recibir las noticias a diario?